Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 28 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 28 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
17 de diciembre de 2018

Se realizó el cierre de año para el Consejo Consultivo de Turismo

El balance más que positivo de las tareas realizadas a lo largo del año, la consolidación del trabajo conjunto público-privado del sector turístico, la confirmación de que más de 1,2 millones de turistas llegarán hasta fin de año y la presentación de las acciones promocionales a realizarse hasta marzo de 2019, fueron algunos de los temas abordados en la última reunión del Consejo Consultivo de Turismo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La jornada de trabajo, que tuvo lugar en el Salón Blanco de
Casa de Gobierno, fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy,
Federico Posadas, junto al secretario de Turismo, Diego Valdecantos; y las directoras
de Promoción, Estefanía Camacci; de Desarrollo de Productos, Sandra Nazar; de
Gestión Turística, Sandra Olmos; y de Comunicación y Prensa, Silvia Oller.

En tanto, por el sector privado, asistieron los titulares de
la Cámara de Turismo de Jujuy, Graciela Millán; AAAVyT Filial Jujuy, Hugo
Ovando; de Jujuy Bureau y Eventos, José Ortíz; de la Cámara de Hoteles y
Gastronómicos, Cristian Boglione; de la Asociación de Turismo de Quebrada y
Puna, Matías Pemberton y Rodrigo Torres; de la Cámara de Comercio, Industria y
Turismo de el Carmen, Héctor Cáceres; de Destino Jujuy, Mario Insausti; de la
Asociación de Hoteles de Turismo, Carolina Penedo y Francisco Zoricic;  y de la Unión de Empresarios, Luis Alonso.

“Esta última reunión del año fue muy productiva, previa a la
presentación del Anuario de Turismo que tendrá lugar el lunes 10 -señaló el
ministro Posadas- donde se hizo un balance de un año que resultó muy positivo,
con más de un millón de turistas y que serán 1,3 millones aproximadamente, los
que visitarán Jujuy este año”.

Durante el encuentro, la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto dio a conocer la propuesta de conectividad de Internet para
Jujuy, se presentó la campaña de promoción turística Verano 2019 en Córdoba,
Buenos aires y la Costa Atlántica, tanto en medios tradicionales como vía
pública y redes sociales.

“Sin dudas, se avanzó muchísimo y queda mucho por hacer
-puntualizó-, pero el trabajo articulado entre el sector público y el privado
está dando sus frutos, trabajando y empujando todos para el mismo lado, con el
desafío de aprovechar aún más el potencial de Jujuy, con inversiones, en más
agencias receptivas y de alquiler de autos, hoteles de alta gama, pero hay que
seguir trabajando y desde el Estado para garantizar la confianza y sostener una
paz social que se recuperó entre todos los jujeños y es la base para seguir
creciendo de la mano del turismo”, concluyó.

Actividades hasta fin de año

En la reunión, desarrollada el martes último, el secretario
de Turismo, Diego Valdecantos, confirmó para el 8 de diciembre, la inauguración
del Centro de Interpretación Turística en Valle Colorado, el día 15 se hará lo
propio en Calilegua y mientras que el día 20 será en Santa Ana.

Por otra parte, se anunció que entre el 20 y 27  de este mes, se presentará el domo en Salinas
Grandes donde se firmará el primer convenio con las comunidades originarias de
la zona para que sean ellas quienes administren el predio, donde podrán
comercializar artesanías, ofrecer guiados y gastronomía, además de contar con sanitarios
para los visitantes.

En la agenda presentada para el próximo trimestre, también
se anticipó el llamado a licitación para la construcción del centro de
interpretación en Barrancas, por 35 millones de pesos; la Secretaría de
Comunicación y Gobierno Abierto hizo la presentación del proyecto de Internet
para Jujuy, donde la idea es lograr mayor conectividad en la Quebrada -como una
primera etapa-, y también en todas las localidades que están a lo largo de las
rutas nacionales 9, 34 y 40.

Respecto de las promociones, “está garantizado que Jujuy va
a repetir lo que hizo en 2018 -puntualizó Valdecantos-, asistiendo por lo menos
a 16 ferias internacionales en 10 países, entre ellos 4 países de Europa, en
países limítrofes, mayor presencia en Brasil y Perú”, finalizó.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com