Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
14 de diciembre de 2018

Urtubey en Tucumán: “No se trata de hacer algo mejor, se trata de hacer algo distinto”

El Gobernador participó en el inicio del ciclo de charlas y entrevistas “Estrategias Políticas 2019. Alternativas del Derecho y del Revés” que organiza la Universidad San Pablo de Tucumán, donde reafirmó su vocación de construir un espacio para que Argentina pueda salir del lugar donde se encuentra.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El gobernador Juan Manuel Urtubey disertó en la Universidad San Pablo de Tucumán, donde fue especialmente invitado para iniciar el ciclo de charlas y entrevistas “Estrategias Políticas 2019, Alternativas del Derecho y del Revés”.

“Estoy enfocado en la necesidad de construir un espacio para que la Argentina pueda salir del lugar donde está” señaló Urtubey en el inicio de la charla que fue moderada por Marcelo Aguaysol.

En ese sentido, el Gobernador enfatizó que junto a un grupo importante de dirigentes, “nos pusimos a trabajar para construir una alternativa superadora; si le ponemos nombre propio lo reducimos a una cabeza" y agregó: "Ahora estamos en la construcción del espacio, después veremos los candidatos”.

Urtubey manifestó que tiene “una obsesión" que es la "despersonalización de la política” y consideró que “ya no vamos a tener grandes mayorías parlamentarias. Hay que construir consensos y quitar dramatismo al disenso”.

"No se trata de hacer algo mejor, se trata de hacer algo distinto”, señaló Urtubey remarcando que hoy el 58% de los niños son pobres, "la infantilización de la pobreza es muy dura". Para corregir esto y otros temas importantes que le preocupan, indicó "hay que generar consensos y políticas de estado en la Argentina”.

Para Urtubey “hay que empezar a fijar algunas reglas de juego en línea con lo que piensa y hace la gente, que empieza a valorar más los consensos y las construcciones comunes en las ONG y en las organizaciones intermedias” y ejemplificó que mientras los políticos "gritan en Canal Volver, la gente mira HD".

El Gobernador insistió con la necesidad de “una construcción política no personalista, que garantice institucionalidad en la Argentina y apertura a nivel regional e internacional, una Argentina con ideas, con principios, con valores”, para dar respuesta a la gente que, "desencantada con este gobierno -nacional- tampoco quiere volver al pasado".

Urtubey consideró también que “la Argentina va a un gobierno de coalición, un gobierno de unidad nacional y ese gobierno va a necesitar consensos”. También marcó que “la falta de profesionalismo en la cosa pública es algo que debe empezar a cambiar. Tenemos que empezar a exigir gobernantes que tengan mínimos niveles de preparación y capacitación”.

El gobernador fue distinguido por la Universidad San Pablo de Tucumán y por las cátedras organizadoras del evento, que busca generar un espacio de participación y debate entre los aspectos teóricos y prácticos de la política.

“Desde lo académico se propone generar y construir disparadores en diferentes áreas que componen nuestra disciplina y disciplinas afines; desde lo práctico se pretende discutir y reflexionar sobre los mecanismos y dispositivos del quehacer cotidiano”, explicó Laura Giusti, coordinadora de la Licenciatura en Ciencia Política.

Urtubey fue recibido por el rector Horacio Deza y la fundadora de la universidad, Catalina Lonac, presidenta de la Fundación para el Desarrollo en la sede del rectorado.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com