
“Esta iniciativa es parte de nuestra estrategia de negocios para propiciar la llegada de inversionistas que aprovechen las ventajas de operar en Zofri y así, atraer más y mejores negocios a nuestros clientes. Argentina y Paraguay son mercados atractivos para la Zona Franca de Iquique, por esto queremos trabajar en estrechar lazos, para así seguir creciendo en conjunto”, señaló Vladimir Sciaraffia, presidente de Zofri.El encuentro incluyó charlas técnicas de Aduana, SAG, ITI y Corfo, como integrantes del ecosistema logístico de Tarapacá, además de ruedas de negocios con clientes de la zona franca. "Las sinergias que estamos propiciando en Tarapacá, tienen que ver con la manera cómo enfrentamos los desafíos de capturar nuevos mercados y propender al desarrollo, con modernidad y eficientando los aspectos logísticos para una integración económica más competitiva”, precisó el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.Para el director regional de Corfo, César Villanueva, una de las misiones como corporación fue apoyar las iniciativas para incentivar la inversión extranjera en la región. “Para ello contamos con este instrumento, el cual en conjunto con Zofri, InvestChile y el Gobierno Regional, se está transformando en una herramienta para atraer nuevas empresas, sustentables y con valor agregado, en el Parque Empresarial de Alto Hospicio", dijo.En tanto, el director de ProChile en Paraguay, Carlos Brunel, apostó por lograr la integración en la macrozona. “Estas instancias son de suma relevancia para lograr que empresarios vengan a invertir a la región y potencien a ZOFRI como una plataforma para el mercado del Asia Pacífico", destacó.Por su parte, el subsecretario de Integración Regional de la provincia de Tucumán, Argentina, Mariano Fernández, valoró los puertos de Chile y, en específico, la plataforma de la Zona Franca, para exportación e importación, que son el futuro para la salida de mercancías hacia el Asia o la costa de Estados Unidos. “Aquí conocemos de primera mano las ventajas que tiene operar en Zofri”, acotó.La misión comercial se suma a la apertura de la primera oficina de Zofri en Asunción, Paraguay.