
"Y en el ámbito económico, lo digo ya: el sentido fundamental de nuestra propuesta es: no podemos seguir con un rentismo que está haciéndole un profundo daño al país", afirmó el candidato liberal en declaraciones a la multimedia de El Deber, uno de los diarios más influyentes de Bolivia.
"No tiene ningún sentido llevar adelante una elección primaria, no debería haber elecciones primarias, pero participaré por una razón muy simple, no estoy dispuesto a regalarle a Evo Morales una pradera vacía para que su caballo llegue sin ningún rival a la Presidencia el año 2020 a 2025, no quiero ver a Morales otra vez presidente ilegal e inconstitucionalmente", declaró Mesa a El DEBER Radio.
El candidato que sucedió a Sánchez de Lozada en la Presidencia en medio de una sangrienta revuelta popular que le costó a la vida a 70 bolivianos y que dejó medio millar de heridos en las calles bolivianas opuestos a la exportación de gas a EEUU por y para Chile, ha sido criticado por su decisión de no nacionalizar en octubre de 2003 los hidrocarburos bolivianos, apropiados para el Estado tres años más tarde por Morales.
Mesa se dijo convencido de poder derrotar al gobernante indígena en las urnas.
"Estamos dispuestos a ganarles en la elección (…) Vamos a ganar esa elección, ese es nuestro objetivo", agregó.
Mesa dijo que se presentará a las elecciones primarias de fines de enero que viene para no servirle en bandeja la Presidencia boliviana a Morales, cuya popularidad no ha cedido, pese a los ataques de sus opositores, del renglón comprendido entre el 35 y 40%.