
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó hoy que "por alguna razón política" los sindicatos aeronáuticos locales "quieren generarle un gran daño" a la aerolínea de bandera y "toman de rehenes a los pasajeros", al referirse al paro de pilotos convocado para el jueves y viernes próximos.
Dietrich, en una rueda de prensa al término de la reunión de gabinete nacional encabezada por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, acusó también a los gremios de "generarle un daño al mercado aerocomercial argentino" y calificó esa medida como una "postura totalmente irracional".
Hoy los pilotos nucleados en los sindicatos de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas) anunciaron un paro de 48 horas por una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) relacionada con los pilotos extranjeros, que los gremios asociaron a "precarizar el trabajo argentino".
Por el contrario, desde la ANAC señalaron que la medida se hizo "para que los pilotos argentinos que trabajaron en el extranjero y vuelven al país puedan revalidar su licencia en forma más ágil". Y también para que pilotos extranjeros puedan desempeñarse como instructores en las aerolíneas locales con un permiso que va de 3 a 6 meses, apuntó la agencia Télam.
En esa misma línea argumentó Dietrich en Casa Rosada. "Hoy en Argentina hay más pilotos argentinos que trabajan en líneas aéreas que en 2015; lo que pasó en estos tres años es que se generó empleo de pilotos argentinos que hoy pueden volar en distintas compañías y elegir por cuál quieren volar", aseguró.