
“Hoy por hoy funcionan por una disposición dictada
durante la gobernación de Scioli, y esto quiere decir que la gobernadora actual
o quien asuma en 2019 las pueda suprimir en caso de así quererlo”, explicó De
Velazco en declaraciones al diario tresarroyense La Voz del Pueblo.
El dirigente contó que en una reunión con el fiscal
Rodolfo De Lucía, a cargo de la Unidad de Delitos Rurales del Departamento
Judicial de Bahía Blanca, los productores dieron a conocer varias denuncias con
respecto a la falta de seguridad en los campos.
“En los últimos meses el delito creció en forma
exponencial en Tres Arroyos, y eso viene en consonancia con lo que ocurre en el
resto de la provincia de Buenos Aires desde hace unos tres meses”, aseguró De
Velazco.
En ese sentido, aclaró que desde Carbap están
“conformes con la tarea que llevan adelante las patrullas rurales y también con
el trabajo de los fiscales”, pero reiteró que “se necesita contar con más
personal”.
“En caso de que las patrullas
rurales tengan su ley, además de un marco normativo, podrán contar con un
presupuesto según las necesidades de cada zona rural, y no estar a merced del
funcionario de turno”, dijo.