Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
10 de diciembre de 2018

Jujuy busca disminuir la Sífilis congénita a través de la realización de Test rápido

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Ministerio de Salud se encuentra trabajando en una prueba piloto en el primer nivel de atenciónhaciendo uso de pruebas rápidas en el control prenatal de las embarazadas y sus parejas.

El Test rápido para Sífilis se está realizando
en los Centros de Atención Primaria de la Salud Victoria Cruz y FONAVI del
Barrio Alto Comedero. Se trata de una prueba de laboratorio sumamente sencilla
que arroja el resultado en 15 o 20 minutos.

Los avances de esta prueba piloto, están
siendo analizados por la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio
de Salud y Desarrollo Social de la Nación para poder hacerla extensiva a todos
los efectores públicos de la Provincia.

“Se apunta a disminución vertical de esta
enfermedad de transmisión sexual a través del diagnóstico temprano y
tratamiento oportuno, siendo que si hay sífilis congénita, hay sífilis en
población general”, sostuvo Silvina Vulcano representante de la Dirección
Nacional de VIH e ITS, agregando que “en Argentina se ve un aumento importante
de sífilis en la población de jóvenes de 15 a 24 años, lo que impacta en la
población materno infantil”. Luego la funcionaria nacional expresó que “se
busca llegar a una meta de 0,5 por mil nacidos vivos, que hoy se encuentra en
1,7 lo que implica un esfuerzo grande del sistema sanitario, como así también
la toma de conciencia por parte de la comunidad”.

Por último, Vulcano destacó que “el mejor
método de barrera para prevenir cualquier enfermedad de transmisión sexual,
como también los embarazos no deseados, es el uso del preservativo”, concluyó.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com