Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 17 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 17 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de diciembre de 2018

Estiman que exportación de soja podría llegar a un nuevo récord

Las exportaciones de soja podrían trepar a un récord de 14 millones de toneladas en la actual campaña 2018/19, de continuar la guerra comercial entre China y Estados Unidos, dijo Emilce Terré, jefa de investigaciones económicas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

La disputa entre Washington y Pekín ha hecho que las plantas de molienda en Argentina sean menos competitivas que sus pares de Estados Unidos, ya que estas últimas se están beneficiando de precios bajos producto de una sobreoferta de soja luego de que China aplicó altos aranceles a la oleaginosa estadounidense.

"En las condiciones actuales, en donde los embarques de Norteamérica a China están muy frenados, se espera un fuerte aumento de exportaciones de granos (de soja) desde Argentina", dijo Terré.

De acuerdo a la especialista, los embarques de porotos de soja podrían subir hasta a 14 millones de toneladas en la temporada 2018/19, por encima del récord actual de 13,3 millones de toneladas.

En su reporte de octubre, la BCR estimó la cosecha de la actual campaña de soja en 50 millones de toneladas.

En la campaña 2017/18, la soja fue golpeada por una histórica sequía y solo se exportaron 4 millones de toneladas del grano, por debajo de los 7,2 millones de toneladas embarcados en el ciclo 2016/17, cuando la cosecha fue de 57,3 millones de toneladas, según datos de la BCR.

Para Argentina exportar el aceite y la harina derivados de la soja es la ecuación económica más redituable, pero la disputa chino-estadounidense ha vuelto más rentable la comercialización del grano sin procesar.

En tanto, según analistas, actualmente el 95% de nuestras exportaciones de granos de soja tienen como destino a China, mientras que el resto de los embarques se dirigen a otros países asiáticos, entre ellos Vietnam, Singapur y Tailandia.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com