Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 27 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de diciembre de 2018

Cuatro nuevas encuestas electorales confirman la polarización entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner

Cuatro nuevas encuestas electorales confirman que 2018 terminará con la misma noticia (o bastante parecida) que 2017, 2016 y 2015: la grieta entre kirchnerismo y antikirchnerismo sigue latente. La ex presidente muestra una luz de ventaja para la primera vuelta, pero se empareja en el balotaje. La alternativa del PJ por ahora sigue lejos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Eso se refleja en la polarización de sus dos figuras centrales, Mauricio Macri y Cristina Kirchner, como candidatos presidenciales. Por decantación, queda claro que la alternativa que propone el PJ federal para romper ese esquema aún no termina de consolidarse.
Los sondeos son de M&R - Query, Ricardo Rouvier & Asociados, CIGP y Circuitos. Los tres primeros son de alcance nacional y el restante, del ámbito bonaerense. En todos, también se ratifica una tendencia de los últimos meses: una leve suba en la intención de voto de la ex presidenta que, cruzada con un amesetamiento o una pequeña baja del actual mandatario, la deja arriba para la primera vuelta. Aunque esa luz de ventaja, en algunos casos dentro del margen de error, se reduce al mínimo para el balotaje. Conclusión: escenario todavía muy parejo y abierto.
Una por una, estas son las cuatro encuestas y sus principales resultados:
M&R / Query
Esta consultora, que tiene como cara visible al ex funcionario sciolista Gustavo Marangoni, le acercó a Clarín su último sondeo en exclusiva. La medición se hizo entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre: 1.224 casos a nivel nacional y con un margen de error de +/- 2,86%.
Algunas de las conclusiones:
- "La imagen y la evaluación de la gestión del gobierno de Macri se recuperó en diciembre respecto a octubre, mes en el que había registrado el nivel más bajo desde que asumió la Presidencia de la Nación".
- "La valoración de la situación económica personal y de Argentina también reflejó una ligera mejora en el último bimestre".
- "Las expectativas personales y sobre la economía Argentina revirtieron la baja que venían evidenciando, podrían estar relacionadas con la estabilidad del dólar en estos dos últimos meses".
Ricardo Rouvier & Asociados
Este encuestador, que trabajó durante años para el kirchnerismo y sigue acercando sus trabajos a Unidad Ciudadana, publicó su monitor mensual de opinión pública: 1.350 casos a nivel nacional, relevados entre el 2 de noviembre y el 3 de diciembre, con un margen de error de +/- 2,7%. Es uno de lo que habla de efecto positivo del G20 para Macri.
Algunas de sus principales conclusiones:
- "La imagen del Presidente Macri durante noviembre registraba una caída paulatina, pero hacia el cierre del mes comenzó a mostrar una recuperación. Por lo tanto, en esta oportunidad extendimos nuestra medición hasta el 3 de diciembre, tras el cierre del G20, para ver cómo impactaba este acontecimiento en la popularidad presidencial".
- "Pudimos observar realizando un corte al 3 de diciembre, que la opinión positiva de Macri trepaba al 42,2%, pero considerando el promedio mensual, se ubica en 39,2% mientras que la opinión negativa es de 57,3%".
Circuitos
Es de las encuestadoras que viene mostrando números más rojos para el Gobierno nacional. Desde septiembre de 2017, por ejemplo, registra una suba sostenida de la opinión negativa sobre la situación actual del país: cuando arrancó estaba en 41,9% y en noviembre pasado dio 65,9%. Algo similar ocurre con las "expectativas económicas para los próximos meses": pasaron de 52% en marzo de este año a 61,8% en noviembre.
CIGP
En octubre, para la primera vuelta mostraba una ventaja mínima para Macri. Pero una caída en la intención de voto del Presidente y una suba de la ex mandataria en noviembre, ubican a Cristina un par de puntos arriba. Como Circuitos, no mide balotaje.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com