Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de diciembre de 2018

En Antofagasta hay 117 personas con alto nivel de arsénico

Al 12 por ciento de los niños y 8 por ciento de los adultos evaluados en el "Estudio de polimetales y perfil epidemiológico" se les detectó valores altos de arsénico, por sobre los índices referenciales en Antofagasta.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

El estudio, realizado por la Universidad Católica, determinó así que existe una baja prevalencia de metales pesados en la población de la comuna.

El intendente Marco Antonio Díaz explicó que "tenemos un foco especial en el metalóide arsénico, el que presenta 117 casos que debemos observar con mayor detención y que van a entrar al programa de vigilancia".

La seremi de Salud, Rossana Díaz, explicó que "este programa consiste en el seguimiento, recibirán una visita donde realizará una encuesta epidemiológica y así analizar las fuentes de exposición, para poder determinar si existen -entre unos u otros factores- en común".

Esta muestra consideró la exposición al plomo, mercurio, cadmio, cromo y arsénico inorgánico y fue tomada a un universo de 1.500 personas. El estudio fue realizado por el departamento de salud pública de la Universidad Católica, encabezado por la doctora Sandra Cortés.

En cuanto a las zonas de mayor riesgo, Cortés señaló que "a partir de la información entregada por la autoridad ambiental y sanitaria estos puntos no representan un mayor riesgo de exposición, existiendo otras variables como el socioeconómico o algunas condiciones personales que ayudan a que haya algunos elementos que excedan los valores referenciales".

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com