Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
3 de diciembre de 2018

Se instituyó por ley la prenda de abrigo de fibra de vicuña como poncho jujeño

Mediante la sanción de la Ley 6100, la Legislatura provincial instituyo como Poncho Jujeño a la prenda de abrigo de fibra de vicuña o de color de vicuña, un símbolo inequívoco de nuestra identidad gaucha. “Era una deuda pendiente de nuestro parlamento y de nuestra dirigencia con el pueblo gaucho de la provincia”, manifestó tras la aprobación de la norma el autor del proyecto y presidente del Bloque Justicialista, Juan Cardozo Traillou.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El legislador recordó que en el año 2010 el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó una ordenanza en igual sentido y que era un acto de reivindicación con el gaucho jujeño hacer lo propio en la Legislatura. “Se trata de defender nuestra identidad y de reafirmar los valores de nuestros nobles, valientes y laboriosos gauchos jujeños”, indicó.
“El sacar adelante esta ley es un acto de justicia con todos aquellos gauchos jujeños que dejaron su vida por la independencia de nuestro territorio. La iniciativa se fundamentó en los grandes aportes realizados por historiadores nuestros que escribieron libros, realizaron estudios y estudiaron nuestra historia valiéndose de numerosos testimonios”, agregó.
En el mismo sentido, remarcó que el poncho de fibra de vicuña hace a nuestra identidad como jujeños y valoró además el acompañamiento de toda la Cámara. “Esto nos generó una enorme satisfacción, porque saldamos una mora histórica que teníamos con nuestra cultura y nuestras tradiciones”.
Por último, destacó el trabajo incansable y desinteresado de historiadores jujeños que acercaron a la Legislatura sus investigaciones y sus obras para enriquecer la iniciativa. Asimismo, no escatimó en agradecimientos al mencionar a las instituciones tradicionalistas de la provincia que también hicieron sus aportes y sumaron su granito de arena para que el poncho de fibra de vicuña sea instituido como el Poncho Jujeño.-

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com