Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
3 de diciembre de 2018

El gobierno firmó un acuerdo con empresas Chinas para ampliar Cauchari Solar, y llegar a 500 Mw

Continuando con el plan estratégico de desarrollo de energías renovables, el Gobierno de Jujuy y las empresas Power China y Shanghai Electric Power Construction firmaron un Acuerdo de Entendimiento para ampliar Cauchari Solar a 200 Mw más de potencia y así totalizar 500 Mw, proyecto que se preveería financiar a través del Eximbank.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

El acto de firma de dicho documento se concretó en el marco del G20, espacio en el que empresas chinas acompañan al presidente de la República Popular de China, Xi Jinping.
Estuvieron presentes el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; el presidente de Power China para América, Hai Li; el representante de Power China, Tu Shuiping; en nombre de Shanghai Electric Power Construction, Shen Gangyi; el titular de Cauchari I, II y III, Guillermo Hoerth; el presidente de JEMSE, Carlos Oehler; y el secretario de Energía, Mario Pizarro.
La obra
El acuerdo abre las puertas al desarrollo de un plan de infraestructura eléctrica en el norte de la provincia, con la ampliación de las plantas fotovoltaicas, Cauchari Solar I, II y III, en 200 megavatios de potencia con almacenamiento de energía.
Además, permitirá una línea de 220 Kw de alto voltaje desde la subestación Altiplano hasta La Quiaca. También se ampliará la estación transformadora en Cobos, entre la línea de 345 Kw y el Sistema Interconectado Nacional.
Desarrollo de la Puna
Jujuy prosigue con los esquemas de desarrollo social y económico de las actividades mineras enmarcadas dentro de la sustentabilidad y del cuidado del medio ambiente y, por otro lado, motoriza el desarrollo social de las comunidades originarias de la zona.
Compañías chinas
Cabe consignar, que Power China es una de las principales empresas mundiales en el sector de energía e infraestructura, mientras que Shanghai Electric Power Construction es una compañía integral que opera en el campo de los proyectos de construcción de ingeniería eléctrica.
Más inversión China
El gobernador Gerardo Morales se reunió con ejecutivos de la empresa BYD Motors Inc, encabezados por su titular, Stella K. Li, a fin de sentar bases para un compromiso que permita iniciar estudios de proyectos de inversión estrechamente vinculados con la explotación de litio y el desarrollo de energía renovable y tecnología solar. Esta compañía china es líder en estos rubros a nivel mundial.
La fabricación de buses eléctricos; la posibilidad de montar una planta de ensamble o fabricación de paneles solares; y trazar una evaluación para la fabricación de baterías de litio; fueron temas centrales del encuentro al que el mandatario jujeño asistió junto a Tulia Snopek. También participaron Audrey Li, gerente nacional de BYD; y su director, Sasson Attie; entre otros empresarios que se sumaron a la programada para ejecutivos chinos que visitaron Argentina junto a su presidente, Xi Jinping.
Las baterías de litio en la actualidad están teniendo una expansión en cuanto a usos diversos, no sólo aplicadas a teléfonos móviles, sino también a vehículos, una de las especialidades técnica de BYD Motors.
Además, los desarrollos tecnológicos de BYD Motors incluyen productos electrónicos, automóviles e industrias como nuevas energías y transporte ferroviario, donde juega un rol significativo.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com