Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de noviembre de 2018

Jujuy continúa apostando al desarrollo sostenible de energías renovables

En la antesala de la Cumbre del G20, el Gobernador Gerardo Morales acompañado por Tulia Snopek, firmó junto al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hans Hoyer; y la Directora en Argentina de la Agencia Francesa de Desarrollo, Juliette Grundman; una Carta de Interés para el financiamiento de un Proyecto de generación de energía solar mediante 13 plantas en Jujuy.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

La misma, se realizó en presencia del Ministro de Asuntos Europeos y Extranjeros de la República Francesa, Jean Yves Le Drian y la Directora General del Tesoro del Ministerio de Economía y Finanzas de la República Francesa, Odile Renaud Basso.
Casa Rosada, fue el escenario donde se firmó la Carta de interés donde el Banco Europeo de inversión junto a la Agencia Francesa de Desarrollo, el Gobierno nacional y el Gobierno de Jujuy, manifiestan el interés común de promover el desarrollo de las energías fotovoltaicas en la provincia de Jujuy, a través del desarrollo de un nuevo proyecto de generación de energía fotovoltaica distribuida.
En este marco, se contempla la instalación de 95 megavatios de potencia instalada en plantas que van desde La Quiaca hasta Yuto, la idea es generar un sistema de pequeñas plantas, 13 en total, que van abastecer el consumo directo a través de la red de la distribuidora provincial, EJESA.
Mediante este documento, se manifiesta la voluntad de acompañar y apoyar financieramente este proyecto por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa de Desarrollo, que actuaría como un cofinanciador del BEI y el Gobierno nacional, quien expresa su predisposición para otorgar la garantía soberana que la Provincia de Jujuy necesita para poder acceder a créditos internacionales.
Este tipo de iniciativa, demuestra el interés de Jujuy de continuar en esta senda, incorporando la generación fotovoltaica como parte de la nueva matríz productiva de la provincia.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com