Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 16 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 16 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de noviembre de 2018

El Transporte pide ir al diálogo y no continuar con más bloqueos

El ejecutivo de la Federación de Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, planteó a las autoridades de Tarija y la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, optar por el diálogo ante los conflictos suscitados por la ley del 45 por ciento de redistribución de las regalías departamentales, esto ante las pérdidas económicas y los accidentes que se han reportado en los puntos de bloqueo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Las medidas de presión que se realizaron en el Chaco han sido contundentes, sin embargo, ahora el avance de la ley ha entrado en pausa y los bloqueos han sido declarados en cuarto intermedio, esto tras dejar un perjuicio económico que se sintió especialmente en los transportistas y la actividad comercial departamental e interdepartamental.

Ante esta situación, Castillo se mostró preocupado ya que el tema aún no está solucionado, por lo que se prevé que las medidas continúen en un contexto en el que la Región del Gran Chaco y los municipios que piden modificar la distribución de regalías no se acercan para un acuerdo. El dirigente pidió a las partes abrir sus posiciones y procurar encontrar puntos en común, o incluso pausar el tratamiento de la ley hasta lograr esto.

Los bloqueos, según el dirigente, han tenido un efecto multiplicador de afectación tanto para el transporte de pasajeros en flotas como en el de camiones de alto tonelaje con cargas, que tuvieron que sobrellevar dos jornadas de intransitabilidad, especialmente entre municipios vecinos de Tarija y los viajes de Santa Cruz – Yacuiba que conectan a la Argentina.

Castillo manifestó que al momento no es posible cuantificar el daño económico generado, pero aseveró que al día circulan entre 300 a 400 motorizados.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com