"El 1 de diciembre comenzará con un desayuno con [la canciller federal alemana Angela] Merkel, luego —en cuanto a las reuniones bilaterales— habrá una conversación con Trump", dijo.
Ushakov precisó que el lugar, el día y la hora de esa última reunión fueron acordados con EEUU.
"La conversación con Trump constará de dos partes: un cara a cara, y luego las negociaciones continuarán con la participación de los principales miembros de las delegaciones", indicó.
Según el asesor del Kremlin, los líderes debatirán las vías para normalizar las relaciones bilaterales, las perspectivas de cooperación económica, los temas de estabilidad estratégica, seguridad internacional y desarme (incluyendo en el contexto de la intención de EEUU de abandonar el Tratado INF).
Además, agregó, abordarán una amplia gama de temas internacionales y regionales, entre ellos la lucha contra el terrorismo, el problema coreano, el programa nuclear iraní y la situación en Siria.
Tampoco descartó que Putin y Trump discutan sobre el reciente incidente en la zona del estrecho de Kerch, cuando 24 marineros de tres barcos ucranianos fueron detenidos por violar la frontera de Rusia.
Al mismo tiempo, Ushakov subrayó que el carácter de la conversación, su contenido y duración dependerán de los dos presidentes.
"Este encuentro es igual de necesario para ambas parte y, por supuesto, también es importante desde el punto de vista del futuro desarrollo de la situación en el mundo", enfatizó.
Aseguró que Moscú aboga por desarrollar las relaciones con Washington de una manera constructiva y seria, basándose en los principios de igualdad y respeto mutuo.
Medidas para reforzar el rol de la OMC
Ushakov dijo que el presidente ruso durante la cumbre de G20 en Argentina denunciará el desequilibrio en el comercio global y propondrá medidas para reforzar el papel de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
"Expresará su opinión sobre el desequilibrio que existe en el comercio global, los problemas vinculados con la escalada de conflictos comerciales, y nuestra visión de la aplicación de restricciones unilaterales" dijo.
Además, según Ushakov, el presidente ruso "propondrá una serie de medidas destinadas a reforzar el papel de la OMC como plataforma universal para solucionar las disputas y el diálogo sobre los asuntos económicos y comerciales globales”.
Reuniones bilaterales
Yuri Ushakov también declaró que Vladímir Putin se reunirá con el líder argentino, Mauricio Macri, en el marco de su visita a la cumbre del G20.
"Se prevé que al principio se celebren las negociaciones en círculo estrecho, y luego tenga lugar un almuerzo de trabajo, es decir negociaciones con la participación de miembros de las delegaciones", dijo Ushakov.
Después se celebrará una ceremonia en la que los dos países intercambiarán "varios documentos firmados durante la visita, algunos de los cuales aún se están preparando", agregó.
"A continuación, los dos líderes darán una rueda de prensa conjunta", indicó el funcionario.
Asimismo informó que el presidente de Rusia y la canciller de Alemania analizarán las crisis en Siria y Ucrania en su encuentro durante la cumbre del G20.
"Durante la reunión en Argentina, se analizarán los temas de actualidad de la agenda global y regional, incluidas las perspectivas de una solución pacífica en Siria y la asistencia internacional para una solución político-diplomática al conflicto interno de Ucrania", dijo Ushakov.
Agregó que Alemania sigue siendo un importante socio económico y comercial de Rusia.