Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de noviembre de 2018

"La Provincia no asumió el compromiso de hacerse cargo de subsidiar el transporte"

El vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, replicó las críticas de los opositores y destacó el aporte que hará la Provincia para sostener el servicio.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, aseguró que la Provincia no asumió ningún compromiso ante la Nación para hacerse cargo de los subsidios al transporte, como advirtieron referentes de la oposición.
"La Provincia en ningún momento asumió el compromiso de hacerse cargo de los subsidios que la Nación deja de mandar, Sí se firmaron adendas fiscales mediante las que se estableció que las provincias y la Nación iban a ver en conjunto cómo afrontaban el problema y las soluciones. Por eso la Nación ahora anticipó que enviará $ 700 millones", precisó el presidente de la Cämara.
Aun con el subsidio oficial, los empresarios van por un aumento del boleto
La polémica se generó a partir de las críticas del gobernador, Juan Manzur, a la Nación, por la quita de los subsidios para el transporte público de pasajeros. En el caso de Tucumán, durante 2019 no llegarán para las empresas del sector unos $ 2.250 millones. Sin embargo, desde la oposición le recordaron a Manzur el texto del Pacto Fiscal firmado en septiembre.
Al firmar el Pacto Fiscal, la Provincia aceptó hacerse cargo de los subsidios al transporte
"Que en el marco de la reducción de subsidios nacionales destinados a los servicios públicos se prevé que a partir del 1 de enero de 2019 y en función de sus posibilidades (...) Las provincias y la CABA definan las compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollados en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones", se sostiene en uno de los párrafos del Consenso Fiscal que rubricaron los gobernadores con el Presidente.
Manzur dice que, sin subsidios, el valor del boleto deberá subir
Según Jaldo, el acta especifica que ambos Gobiernos, provincial y nacional, se comprometen a buscar soluciones. Por eso, insistió, la Casa Rosada aceptó en las últimas horas girar $ 700 millones en 2019, y la Provincia pondrá los $ 1.500 restantes. "En conversaciones hemos logrado llegar a una solución. la Provincia pone el 70% y la Nación solo el 30% de lo que se necesita. Así estamos evitando que el boleto de pasajeros tenga ese incremento de un 250%, evitamos un boleto mínimo de $ 40", añadió.
"El transporte público es un servicio y todos los que ocupamos un rol institucional tenemos que ver cómo colaboramos y solucionamos los problemas", completó el vicegobernador.
El proyecto para facultar al PE a distribuir ese dinero entre las empresas será aprobado el viernes en sesión.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com