Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 28 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 28 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de noviembre de 2018

En la antesala de la cumbre del G20 Morales expuso el potencial jujeño

El giro que experimentó Jujuy hacia las energías renovables, la explotación integral del litio, el desarrollo turístico y la apuesta a las nuevas tecnologías, fueron temas centrales abordados por el mandatario, convocado por el Council of the Americas, ante quienes destacó la transformación de la matriz productiva local.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Morales compartió este espacio con el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne; los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; y de Neuquén, Omar Gutiérrez.

“Mostramos la participación de las provincias en el futuro de Argentina”, definió el gobernador jujeño y detalló el proceso transformador de una provincia caracterizada históricamente por sus rubros productivos tradicionales de caña de azúcar, tabaco y una incipiente minería y que hoy se posiciona ante el mundo como productora de litio con una inversión de 1.000 millones de dólares para lograr 100 mil toneladas en los próximos cuatro años, en un mercado que actualmente comercializa 220 mil toneladas de litio de sales.

También informó la liberación de 800 mil hectáreas de reservas mineras de cobre, polimetálicas y litio, con miras a poner en marcha inversiones en exploración.

En el campo de la generación de energía solar, expuso la construcción de la planta Cauchari de 300 Mw y su ampliación acordada con la compañía china Shanghai Electric. Asimismo, explicó los alcances del acuerdo a rubricar mañana jueves 29 con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa de Desarrollo para la construcción de diversas plantas fotovoltaicas que generarán un total de 95 Mw.

“Jujuy se prepara para afrontar los desafíos que deparan los cambios en el mundo”, enfatizó Morales y puntualizó que “con una de las mayores radiaciones solares del globo, es un actor clave en el desarrollo energético de Argentina”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com