Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 21 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 21 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de noviembre de 2018

El empleo registró una caída del 1,6% y se perdieron casi 29.000 puestos de trabajo en septiembre

Son números de septiembre en relación al año pasado. En doce meses hubo una pérdida de 70.000 empleos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El empleo formal sigue en caída. En septiembre hubo 28.900 personas ocupadas registradas menos que en agosto. Y por el deterioro de los meses anteriores, se acumula en 12 meses una pérdida de 70.000 empleos, de acuerdo a los datos de la Secretaria de Trabajo.

El informe agrega que en promedio los sueldos de los asalariados formales tuvieron un incremento interanual del 25,2%, frente a una inflación del 40,5%. Esto significa que los salarios formales perdieron el 10,9% del poder de compra que tenían en septiembre de 2017.

A su vez, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de la Secretaría marca que en octubre el empleo registró una caída interanual del 1,6% que “se da en todos los estratos de tamaño de empresas”.

En total los empleos registrados sumaron en septiembre 12.182.400 entre asalariados del sector publico y privado, monotributistas, autónomos, trabajadores casas particulares y monotributistas sociales. A partir de este dato se estima que habría unas 7 millones de personas ocupadas en la informalidad, donde el deterioro de la ocupación sería mayor.

En septiembre, los empleos entre los asalariados del sector privado disminuyeron en 29.000 personas. En el sector público bajaron en 4.600, hubo una pérdida de 1.200 autónomos y 800 monotributistas sociales. Aumentaron en 1.700 el personal doméstico y 4.900 los monotributistas.

En tanto, de los 70.000 empleos perdidos en los últimos 12 meses, la mitad (35.600) son asalariados del sector privado.

Encabeza la lista la industria manufacturera con 40.000 asalariados menos, seguido por el comercio con 7.100 menos, transporte con una pérdida de 5.600 trabajadores y 4.100 menos la construcción. Aumentaron en enseñanza privada 7.800, agricultura 5.100 y minería 3.900.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com