Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 20 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de noviembre de 2018

Jair Bolsonaro quiere una política exterior al estilo Donald Trump

Al próximo gobierno de Brasil le resultan atractivas las medidas que utilizó el presidente de Estados Unidos para relacionarse con el mundo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El próximo gobierno de Brasil quiere una política exterior asertiva y al estilo de Donald Trump. Aunque no está del todo claro cómo.

En una entrevista con Bloomberg News, un alto funcionario del gobierno de transición del presidente electo Jair Bolsonaro esbozó las nobles intenciones para reducir la dependencia de China, impulsar su papel en Medio Oriente y presionar al gobierno cada vez más autoritario de Caracas. En comentarios que se hicieron eco de algunos de los puntos de discusión del propio presidente Donald Trump, la persona criticó las ventajas comerciales injustas de China y prometió una línea más dura con Venezuela.

Pero hay varios obstáculos para esas ambiciones. China es el principal socio comercial de Brasil, la crisis de Venezuela no ofrece respuestas fáciles, y la profundización de los lazos con Israel, al trasladar la embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén, como ha propuesto Bolsonaro, amenazaría con poner en peligro la relación de Brasil con los países árabes y el enorme superávit comercial que conlleva.

A poco más de un mes de la toma de posesión del nuevo gobierno, la futura administración aún no ha establecido en detalle cómo pretende implementar sus propuestas de política exterior. Pero el asesor principal dijo que el próximo gobierno buscará más oportunidades para acuerdos comerciales, particularmente sobre una base bilateral, más que multilateral.

Bajo la administración de Bolsonaro, quien ganó las elecciones con una plataforma de derecha, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil también defenderá los valores cristianos, dijo el entrevistado. A continuación, encontrará algunas de las ideas que se expresan en los pasillos del gobierno de transición:

Brasil debe tener en cuenta que China no es una democracia y no tiene libertad de expresión ni empresarial. El gobierno de Bolsonaro debería reducir la dependencia del gigante asiático.

Bolsonaro tiene la intención de trasladar la embajada de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, teniendo en cuenta que Israel es la Tierra Santa para millones de brasileños evangélicos.

La actitud de Arabia Saudita hacia Israel es admirable. Existe un vínculo entre la disminución del terrorismo en Occidente y el nuevo enfoque pro saudí impulsado por Trump.

Brasil debe endurecer su postura sobre Venezuela y condenar el papel de China y Rusia en el apoyo a la administración del presidente Nicolás Maduro.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com