Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 20 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de noviembre de 2018

Naciones Unidas premia programa de Fundación VIVA

El programa de Seguridad Ciudadana “Comunicados estamos más seguros” que VIVA viene desarrollando por medio de su Fundación VIVA desde hace 10 años, en el marco de un convenio con la Policía Boliviana, obtuvo el “Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2018” por contribuir al cumplimiento del ODS 16, otorgado por el Pacto Global Red Bolivia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (ODS) busca promover sociedades justas, pacificas e inclusivas y tiene las metas de reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
El objetivo de “Comunicados estamos más seguros” es mejorar los índices de seguridad ciudadana del país. Para ello, Fundación VIVA financia 286 líneas gratuitas (800-14) conectadas a la APP VIVO SEGURO, instaladas en retenes, módulos y estaciones policiales en las ciudades de El Alto, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Sucre, Tarija, Pando, Trinidad y Potosí.
“Este programa dota herramientas de comunicación efectiva entre la población y los organismos policiales, con resultados que aportan de manera concreta y cotidiana a la reducción de la inseguridad ciudadana y la violencia. Agradecemos al Pacto Global y al Sistema de Naciones Unidas por reconocer la contribución de nuestro programa al cumplimiento en Bolivia de uno de los principales objetivos globales de Desarrollo Sostenible”, destacó Elizabeth Salguero, directora ejecutiva de Fundación VIVA.
Todas las líneas gratuitas dotadas a la Policía Boliviana por Fundación VIVA funcionan las 24 horas, siete días de la semana, y se encuentran vinculadas y georreferenciadas en la App VIVO SEGURO, lanzada por primera vez el año 2015 y renovada en octubre de 2018. La aplicación, cuya descarga no tiene costo, permite a las personas llamar gratis a las diferentes reparticiones de la Policía sin importar el operador telefónico que utilicen. Se descarga gratuitamente a través de Play Store y App Store.
El evento en que Fundación VIVA recibió el reconocimiento por su programa “Comunicados estamos más seguros” fue organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, como Secretaría Ejecutiva y Punto Focal de la Red Local del Pacto Global en el país, y el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, con el apoyo del BID, Unión Europea y la UPB, con el fin de inspirar y fomentar que más actores se sumen al trabajo de la Agenda de Desarrollo Sostenible.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com