Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de noviembre de 2018

El Gobierno presiona a las petroleras para que bajen 10% el precio de las naftas

En el Poder Ejecutivo comenzó una negociación discreta, pero tenaz, con las petroleras. El objetivo es lograr un descenso del 10% en el precio de los combustibles, al menos en los "premium", en el mes de diciembre. En lo que va del año, las naftas de mayor octanaje subieron un 68%.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"En diciembre corresponde una actualización del impuesto al Carbono. Pero creemos que las petroleras ya alcanzaron el "import-parity" (precio de paridad de importación, contra la que se mide el rendimiento de la producción local) y ahora tienen que bajar los importes en un 10%, al menos en la (nafta) premium", detallaron desde la Rosada a Clarín. "Las petroleras recurren a importaciones para (la refinación) de premium. Si el precio de las importaciones es el que tienen en cuenta, lo lógico sería que rebajen", caracterizó un funcionario que pidió no ser mencionado.
En el Poder Ejecutivo sostienen que toleraron la suba de la cotización del petróleo internacional, que llegó hasta US$ 85 a comienzos de octubre. Pero que ahora cambió el escenario y el crudo está en descenso en la zona de los US$ 62 por barril en el caso del Brent, la variedad que se considera en el país.
En el Poder Ejecutivo plantearán estos argumentos a las autoridades de YPF, pero también se los pueden llevar a Axion y Shell, los otros principales jugadores del mercado. De todas formas, la convicción oficial es que YPF tiene un liderazgo de mercado tan significativa que arrastra al resto del mercado.
En las petroleras todavía no hacen comentarios sobre la postura que les planteará el Poder Ejecutivo. Admiten que la paridad de exportación está cerca o alcanzada con los actuales niveles de precios en las naftas súper, por ejemplo. No obstante, observan que no recompusieron sus ingresos al ritmo de la devaluación.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com