Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de noviembre de 2018

Brasil confirmó que Bolsonaro no viajará a la Argentina para la Cumbre del G20

El canciller argentino Jorge Faurie adelantó que el electo presidente de Brasil no podrá concurrir a pesar de haber sido invitado por Michel Temer.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El canciller Jorge Faurie adelantó que el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, no estará la semana próxima de la cumbre del G20 en Buenos Aires, debido a que tiene previsto quedarse en su país para someterse a curaciones por la puñalada que recibió meses atrás durante un acto de campaña.

"Tenemos entendido que no va a poder hacerlo (estar presente). Aunque fue invitado por el presidente (Michel) Temer y nosotros hicimos saber el agrado con que él estuviera integrando la delegación brasileña, tiene que hacer un proceso de curaciones por el atentado que sufrió hace unos meses", sostuvo Faurie en declaraciones radiales.

Bolsonaro, quien se impuso el mes pasado en el balotaje de las elecciones del vecino país, asumirá la presidencia el 1° de enero próximo, ceremonia a la que se espera que asista.

Mauricio Macri. Consultado por los alcances que tendrá la próxima cumbre que reunirá en esta capital a los principales jefes de Estado, Faurie remarcó que "el G20 es importante porque reúne a las 21 economías más grandes, que representan también la mayor parte del planeta".

"Hay inquietudes de control de las grandes empresas o estos grandes conglomerados que tienen nuevas tecnologías que no están totalmente controladas (en referencia a compañías como Google, Facebook y Uber), no hay impuestos internacionales. Todo esto forma parte de la discusión de la sociedad que estamos construyendo", señaló.

Al respecto, Faurie destacó que "el G20 es un lugar de discusión de todo lo que está pasando y cómo lo podemos encauzar". "La aspiración de todo país organizador es que tenga un muy buen desarrollo desde la seguridad. Y que pudiera haber en el fondo un consenso sobre los temas que se han estado discutiendo", opinó.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com