Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 24 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de noviembre de 2018

Proyectan la construcción de la ciclovía más larga de Chile: tendría 142 kilómetros

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Obras Públicas de Tarapacá proyecta la construcción de la ciclovía más larga de Chile al sur de Iquique.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Según lo consignado, se trata de la “Ciclovía Costera del Desierto”, cuya iniciativa busca mejorar la conectividad vial entre Iquique y las caletas ubicadas al sur de la ciudad, como también ofrecer mayor seguridad a los ciclistas que exponen sus vidas al transitas por la ruta A-1.”Arica y Parinacota está haciendo un experimento que le ha ido bien, que es hacer una ciclovía desde Arica hasta el límite con Perú, en Chacalluta.

Nosotros queremos ocupar esa experiencia (…) hay una serie de caletas y poblaciones que hay que unir a través de una ciclovía. Es un desafío mayor, porque en definitiva son 142 kilómetros hasta San Marcos, aunque se podría hacer una inversión por etapas”, dijo el seremi del MOP Tarapacá, Patricio Altermatt.

Asimismo, Altermatt, añadió que la ejecución del proyecto se realizaría en etapas, siendo la primera entre Iquique y el aeropuerto internacional Diego Aracena. “Lo que nos interesa también es poder capturar una problemática que tenemos, que son los ciclistas que van desde Iquique al aeropuerto por la Ruta 1. Darle más seguridad a eso (…).

Nosotros definimos como ciclovía, una pista especial para bicicletas. Tiene una serie de características, no queremos que se convierta a futuro en una pista que sea ocupada como caletera. Poner barreras, que impidan que se metan autos por ahí”, agregó la autoridad regional.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com