Desde hace unos días, los autos que son dejados obstruyendo las entradas de garajes, sectores reservados para ambulancias o paradas de ómnibus son levantados por un montacargas y subidos a un camión que se encarga de trasladarlos al corralón municipal. La medida, según explicó el subdirector de Tránsito y Transporte de la capital tucumana, Enrique Romero, permite retirar los autos en infracción de manera más rápida y sin riesgo de daños. "Empezamos a implementar este método teniendo en cuenta que hay automovilistas dejan los vehículos mal estacionados, con el cambio y el freno de mano puestos, lo que dificultaba su traslado en el camión grúa hasta el depósito municipal, ya que con ese sistema se pueden producir daños, principalmente en autos con caja automática", detalló. El funcionario indicó que "este mecanismo también posibilita retirar a los autos en infracción que están estacionados entre otros dos vehículos y que de otro modo no pueden ser levantados para llevarlos en el camión al corralón municipal". Romero advirtió que "el montacargas puesto al servicio de la Municipalidad está siendo utilizado desde hace aproximadamente 20 días para levantar a todos aquellos vehículos mal estacionados que obstruyen la entrada y salida de garajes, accesos de emergencia a sanatorios y espacios reservados para el transporte público". Agregó que "también se emplea este método para remover a los vehículos que son dejados temporalmente en los frentes de las comisarías como secuestros judiciales". El funcionario aseguró que "los vecinos de San Miguel de Tucumán están de acuerdo con esta medida, que tiene como únicos objetivos hacer cumplir las normas de tránsito y defender los espacios públicos y privados del accionar irresponsable de conductores que estacionan donde se les da la gana".
Por último, Romero aclaró que "la Municipalidad seguirá implementando, junto con este método del montacargas, la colocación de cepos trabaruedas y el camión grúa para accionar contra los autos en infracción, según lo amerite la situación". Esta no es la primera vez que desde el municipio de San Miguel de Tucumán apelan a métodos poco convencionales para hacer cumplir las normas. Desde el año pasado, agentes del área de Tránsito y Transporte utilizan megáfonos para "escrachar" a los infractores en la vía pública, tanto a conductores que frenan sobre la senda peatonal como a los peatones que cruzan por la mitad de una calle o que no respetan el semáforo.