Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 19 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de noviembre de 2018

Dilma, sobre la victoria de Bolsonaro: "Brasil entró en un camino muy trágico"

En una multitudinaria convocatoria por el Foro Mundial de Pensamiento Crítico, la ex mandataria del país vecino aseguró que la extrema derecha "estaba presente" en la sociedad y que por eso ganó el candidato neoliberal.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

La ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff consideró que con la victoria de Jair Bolsonaro su país "entró en un camino muy trágico", que conlleva el riesgo de "salir de una democracia para entrar en la variante neoliberal de un neofascismo".

 

Dilma habló dentro del Foro Mundial del Pensamiento Crítico de CLACSO, en el estadio de Ferro ubicado en el barrio porteño de Caballito. Ahí, la ex mandataria recordó que en 2016 sufrió un impeachment que configuró "un golpe de Estado" con el objetivo de "encuadrar nuevamente a Brasil en el neoliberalismo".

 

Y manifestó: "Se desencadenó un proceso que instauró un régimen de excepción diferente al de las dictaduras militares que conocimos". Además, sostuvo que "la extrema derecha estaba latente en la sociedad brasileña", razón por la cual ganó Bolsonaro.

 

En la denominada "contracumbre" del G20, Dilma explicó que la llegada de la "extrema derecha" al poder político fue posible durante "la transición democrática de Brasil no se juzgó el proceso de terrorismo de Estado", y dejó "secuelas sociales".

 

En este sentido, advirtió: "Como también permanecen las secuelas de 300 años de esclavitud. Siempre la dictadura encontró a la violencia con método de control principal en Brasil".

 

"Era inimaginable que en Brasil la extrema derecha ganara un proceso electoral", aclaró y sostuvo que la "proscripción" del Lula Da Silva, propició ese escenario.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com