Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 19 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de noviembre de 2018

Analistas internacionales advierten que para Macri será un "enorme desafío" tratar con Bolsonaro

La señal de alerta la dieron los expertos Irma Argüello, Fabián Calle y Sybil Rhodes en el debate "Argentina y el mundo ante el triunfo de Bolsonaro" en la sede de la UCEMA.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Analistas internacionales coincidieron este miércoles que "será un gran desafío" para el presidente Mauricio Macri y quien gobierne la Argentina desde 2019 tratar con el nuevo jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro.
La señal de alerta la dieron los analistas Irma Argüello, Fabián Calle y Sybil Rhodes en el debate "Argentina y el mundo ante el triunfo de Bolsonaro", que se desarrolló en el auditorio de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA).
Un centenar de economistas brasileños de orientación liberal plantearon esta semana a Bolsonaro la urgencia de "reformas esenciales" en la economía brasileña "para evitar un proceso de estancamiento de largo plazo y eventualmente una crisis de grandes proporciones".
El dossier, firmado por académicos y profesionales de los mercados, realiza una advertencia: "Estamos en una encrucijada. Con baja productividad y fragilidad fiscal, la situación se torna muy delicada", indicó uno de los relatores del proyecto.
En ese contexto, Argüello sostuvo que "para Argentina será un gran desafío tratar con Bolsonaro, cuyo slogan es Brasil por encima de todo", por lo que el reto para el Gobierno argentino podría estar principalmente en el área económica.
"Como país tendremos que estudiar bien cómo posicionarnos para sacar de la relación bilateral algo constructivo", dijo la presidente de la Fundación NPSGlobal.
La analista opinó que Bolsonaro no es un "outsider de la política" dado que estuvo 28 años como Diputado Federal en Brasil sin responder a los parámetros de "lo políticamente correcto".
"Tiene ideas conservadoras en lo ideológico y liberales en lo económico, pero en su victoria supo capitalizar el desencanto de toda la sociedad brasileña", sostuvo la analista internacional.
El politólogo Fabián Calle puso énfasis en los problemas de narcotráfico y terrorismo que se vive en Brasil para explicar el cambio de rumbo en la política, siendo el "segundo país consumidor de cocaína del mundo, el primer punto de salida de droga de Sudamérica y el primer país consumidor de crack del mundo".
Como país tendremos que estudiar bien cómo posicionarnos para sacar de la relación bilateral algo constructivo (Argüello).

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com