Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
14 de noviembre de 2018

Copa Libertadores 2018: qué pasa si hay empate en la segunda final entre River y Boca

Tras el empate en la ida, ¿cómo se definirá el River y Boca en el Monumental si se mantiene la igualdad? ¿Pesan los goles de visitante? ¿Hay alargue y penales?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print


La final de ida de la Copa Libertadores 2018 ya es historia: Boca y River empataron 2-2 en el Superclásico en la Bombonera y ahora definirán el título de clubes más importante del continente en el Monumental, el sábado 24 de noviembre.
Ahora bien: ¿qué pasa si empatan de nuevo en el partido de vuelta? ¿Cómo se determinará al campeón de la Copa Libertadores?
El reglamento de la Conmebol es claro sobre un eventual empate en el marcador una vez finalizados los noventa minutos del choque de vuelta. "De mantenerse la igualdad, se recurrirá a un alargue de 30 minutos dividido en dos periodos de 15 minutos cada uno".
Y agrega: "Si al término de este alargue de 30 minutos suplementarios persistiera la paridad, se definirá al Ganador por definición de tiros desde el punto penal, conforme a las normas estipuladas por la FIFA".
Otra aclaración muy importante en caso de un eventual empate en el marcador: en la Copa Libertadores, a diferencia de las fases anteriores de eliminación directa, los goles de visitante en la final no valen doble.
O sea, si permanece la igualdad en el resultado una vez terminados los partidos de ida y vuelta, no importarán cuántos tantos se consiguieron en la cancha del rival y cuántos en la propia: habrá primero alargue y si aún persiste la paridad, penales.
A recordar: esta edición del torneo será la última en la que se juegue la final con un partido de ida y otro de vuelta. A partir de la Copa Libertadores 2019, el partido definitorio será un encuentro único en un estadio previamente seleccionado. El primero elegido: el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com