Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de noviembre de 2018

FMI prevé que la recuperación argentina llegará en el segundo trimestre de 2019

La creciente recesión continuará durante el primer trimestre del próximo año antes de una recuperación sostenida y gradual. Los riesgos posibles.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La creciente recesión de Argentina continuará durante el primer trimestre del próximo año antes de una recuperación sostenida y gradual de la economía, según prevé el Fondo Monetario Internacional, el cual especificó una larga lista de riesgos a ese repunte.

El director de misión, Roberto Cardarelli, dijo a los medios en Buenos Aires el sábado que el fondo -el punto más bajo- será en el primer trimestre, y que creen que la recuperación comenzará en el segundo trimestre.

Cardarelli se encuentra en Buenos Aires toda la semana para llevar a cabo una revisión prevista del rescate de US$56.300 millones del FMI para la economía argentina. Inicialmente se llegó a un acuerdo en junio pero éste se revisó posteriormente en septiembre, cuando el nerviosismo de los mercados obligó a los cargos del FMI a acelerar el ritmo de los desembolsos.

Pese al pronóstico de una recuperación de la economía el próximo año, Cardarelli identificó varios riesgos, como una ola de ventas en los mercados emergentes, elecciones presidenciales el próximo año o una política monetaria estadounidense más estricta.

Una complicación es que la inflación no baje tan pronto como se espera, lo que provocaría una necesidad de una política monetaria más restrictiva durante más tiempo, dijo Cardarelli.

El FMI pronostica que la economía de Argentina se contraerá 1,6 por ciento en 2019, frente al 0,5 por ciento previsto por el Gobierno. Cardarelli dijo que la diferencia radica en las opiniones sobre la actividad económica en la segunda mitad de este año, pero señala que ambas partes están de acuerdo en el momento de la recuperación.

Según la revisión del acuerdo con el FMI, el banco central de Argentina se comprometió a congelar la cantidad de pesos en circulación al menos hasta junio. La política resultó en el mejor rendimiento del peso desde 2003 en octubre, con un alza de un 14 por ciento frente al dólar. Las expectativas de inflacion durante los próximos 12 meses también han bajado.

Sin embargo, los economistas advierten que la otra cara de la política monetaria -una reducción de la actividad económica al hacer casi imposible que las empresas puedan pedir dinero prestado- se hará cada vez más evidente. El contexto ya era difícil, con una caída de la producción industrial del 11,5 por ciento en septiembre, el descenso más acusado desde el desplome económico del país en 2002 que siguió a un programa fallido del FMI. La nueva política monetaria no comenzó hasta el 1 de octubre.

Cardarelli dijo que las políticas fiscales y monetarias son políticas de estabilización pero que la estabilización macroeconómica tiene un coste.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com