Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de noviembre de 2018

Basavilbaso negó un vaciamiento de la Anses por el acuerdo con el FMI

El director del organismo dijo que sólo se usará "el producido" del FGS para pagar la reparación. Stanley celebró más fondos para servicios sociales.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Carolina Stanley y Emilio Basavilbaso visitaron el Senado para exponer sobre el presupuesto 2019 y chocaron pocas veces con la oposición, una muestra de que fue buena decisión que únicamente dieran la cara en esta Cámara.
Sólo subieron el tono ante las preguntas la formoseña Teresa González, la tucumana Beatriz Mirkin, del justicialismo; y Norma Durango y Ana María Ianni, compañeras Cristina Kirchner.
Y el salteño Juan Carlos Romero se puso el traje de oficialista para defender a Stanley cuando Durangola responsabilizó por supuestas irregularidades en el traslado de mercadería a Trelew y junto a Mirkin sembraron dudas sobre el incremento del presupuesto social.
El jefe de Anses visitó muy pocas veces el Congreso pese a que está obligado a informar la actividad de Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), pero la pasividad del Senado le evitó contratiempos.
Basavilbaso garantizó que el FGS sólo se usará para pagar la reparación histórica de los jubilados, si hace falta dinero. Stanley negó subejecución de programas.
Sólo le consultaron por el artículo 39, que habilita utilizar "el producido" del FGS (o sea, intereses de títulos, acciones u otros activos que deberían mantener su valor) para pagar la reparación histórica de los jubilados. "No hay nada nuevo que tenga que ver con el FGS, sino lo que indica la ley de reparación histórica: se podrá pagarle al millón cien mil jubilados", detallo el jefe de Anses. O sea, no habría remate de acciones u otros activos como se especula a diario en la oposición.
El primer acuerdo con el FMI ya había habilitado a liquidar activos del FGS, motivo de una consulta del diputado del PJ José Luis Gioja durante una visita de Nicolás Dujovne. En Cambiemos explican que sería sólo un tema contable para cuantificar el financiamiento y reducir la cuenta del déficit fiscal. Sin embargo, como reveló LPO, el texto del nuevo acuerdo con el FMI incluye un compromiso del gobierno de impulsar una nueva reforma previsional el año que viene.
Stanley celebró que "el 77% del gasto primario se destina a servicios sociales", como anunció Dujovne y su equipo en cada presentación en el Congreso.
El Gobierno se comprometió ante el FMI a impulsar una nueva reforma previsional en 2019
"Será 2 billones 86.512 millones de pesos para Seguridad Social, 229.303 millones para Educación y Cultura, 149.697 millones para Salud; 275.562 millones para Ciencia y Técnica, 28.800 millones para Vivienda y Urbanismo, 24.400 millones para Agua Potable y Alcantarillado y 10.734 para Trabajo", enumeró.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com