Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de noviembre de 2018

Agua Potable se reunió con vecinos de Purmamarca y zonas aledañas

En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la localidad de Maimará, un equipo integrado por el Vocal Técnico del Directorio de la empresa estatal Ramón Luca acompañado del geólogo Hugo Póveda, los ingenieros Marcelo Helou, Marcela de La Vía, Luciana Pizarro, entre otros técnicos y profesionales, se reunieron con vecinos de la localidad de Purmamarca, y zonas aledañas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El objetivo del encuentro fue informar detalles de la obra que se viene realizando en beneficio proveer de agua potable a los residentes de Purmamarca Coquena, Chañarcito, Chalala y zonas aledañas y de forma paralela en las localidades de Tumabaya, Volcán y Bárcena.

La obra tiene como objetivo dar solución definitiva a diversas situaciones planteadas por las comunidades. El proyecto consiste en la construcción de una Cisterna de 500 m³ ubicada en el acceso a localidad turística con el fin de incrementar el suministro del elemento vital entre los pobladores de la zona realizando un nuevo sistema de provisión de agua desde una fuente natural que cuenta con un gran caudal, de acuerdo a los datos tomados en el lugar por un equipo de profesionales especialistas en fuentes hídricas y geológicas.

Dicha toma de agua se ubica geográficamente sobre la margen derecha del Río Grande entre la Ruta Nac. N°9 y el pie de la serranía, 0,6 Km al norte de la intersección de las rutas nacionales 52 y 9. La fuente está conformada de aguas proveniente del subálveo del Río Grande y otros existentes del lugar de gran volumen con un caudal de 540 litros por segundo del cual se tomarán de los subálveos mediante drenes a un metro de profundidad solo 10 litros por segundo el equivalente a 1.5 % del total y el resto del volumen seguirá su ciclo natural; por lo que no altera ni modifica el medio ambiente de la zona tanto en la flora como en la fauna existente.

Por último, el Consejo Comunal de Tumbaya declaró en la Ordenanza Nro 06/2018 de interés municipal el Proyecto de Construcción de Nuevas Tomas, acueductos, cisternas y redes de Agua; a través de esta obra hídrica estratégica se elevará de manera considerable la calidad de vida de sus pobladores como también la prestación del servicio vital en la zona; considerando a Purmamarca como uno de los principales atractivos turísticos no solo de la provincia sino también de la región y el país.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com