Cultivan frutas y verduras de estación en una huerta orgánica, que son utilizadas para el consumo diario.
Dedican tiempo al cuidado plantas y de animales autóctonos de la zona como llamas, patos, gallinas, ovejas y cabritos.
Se trata de una propuesta creada el 18 de junio del 2003 por un grupo de padres y médicos de la de la Fundación Ideas decidió darle vida a la primera Ecogranja terapéutica y educativa del NOA, un espacio destinado al desarrollo de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y Trastornos de Espectro Autista (TEA).
Está ubicada en la localidad de Guerrero, a 11 de kilómetros de nuestra ciudad capital. Para llegar sólo hay que viajar unos minutos por ruta nacional 9 y contemplar durante ese breve camino, un paisaje formado por un sinfín de árboles y las más variadas especies silvestres.
Desde hace dos años ofrecen distintos talleres formativos, entre ellos de panadería, pastelería, siembra y cultivo, y deportes con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades, generar un vínculo con el ambiente y potenciarla autonomía personal y social.
Carla Pérez, responsable de la Ecogranja de Ideas destacó que la iniciativa, es sumamente gratificante para los alumnos debido a que no sólo aprenden a relacionarse con un espacio distinto al tradicional, sino que puedan incorporar esos aprendizajes para su vida cotidiana.
Precisó que la propuesta está supervisada por un equipo interdisciplinario, integrados docentes de educación física, psicomotricistas y acompañantes terapéuticos, trabajan de manera personalidad con cada uno de los alumnos.
Además cuenta, gracias convenios de cooperación firmados, con la colaboración y asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el Banco Credicoop, y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju).
Las actividades se realizan dos veces a la semana, con el propósito de un tratamiento complementario, lúdico y educativo con la intención de promover valores como el respeto, compañerismo y el compromiso.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print