Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
25 de octubre de 2018

Más de 3 millones de pesos para restaurar la capilla de El Chamical

Con fondos nacionales, las obras en el templo, de fines del siglo XVIII, comenzarán el fin de semana. Este es uno de los lugares clave del Circuito Güemesiano.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El paisaje es de ensueño y con mucha historia. Con fondos nacionales se realizará la restauración y puesta en valor de la capilla de El Chamical, un lugar declarado patrimonio nacional y que forma parte del Circuito Güemesiano.
Las obras comenzarán a fines de esta semana y se invertirán más de tres millones de pesos enviados por el Gobierno nacional, tras las gestiones que hizo la Municipalidad de Salta ante la Comisión Nacional de Monumentos.
Pese a ser un lugar importante en la historia de Salta y Argentina, está totalmente abandonado. El templo data de fines del siglo XVIII y fue mandado a construir por el general Güemes. Está ubicado sobre el recorrido del antiguo Camino Real y el lugar era utilizado como posta de carretas. En el cementerio situado en el mismo predio fueron enterrados los restos de Güemes el 17 de junio de 1821. Luego los trasladaron hasta el mausoleo de la familia, en el cementerio de la Santa Cruz, y desde 1923 descansan en el Panteón de las Glorias del Norte, en la Catedral Basílica de Salta.
A la capilla de El Chamical se la declaró monumento histórico nacional en 1944 y recuerdan los lugareños que la última refacción fue en la década del 50.
Jorge Nieto, director general de Patrimonio Cultural del municipio, fue quien se puso al hombro las gestiones para conseguir las obras. El arquitecto contó que "acá hay un plan que incluye distintas declaratorias para El Chamical".
Es que se busca que por decreto presidencial se lo declare "paisaje histórico y cultural". El tema es que esta declaratoria sería más amplia que la capilla e involucraría otros lugares que forman parte del Circuito Güemesiano, como Finca la Cruz, la Quesera y el monolito. "Estaríamos hablando de todo un eje temático que está vinculado con la historia y la cultura. Esa era la zona donde estaba Güemes y donde tenía su cuartel central", reconoció Nieto.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com