Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 16 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 16 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de octubre de 2018

Gustavo Santaolalla en Jujuy

En el marco del Festival Internacional de Arte Sustentable “Jujuy Corazón Andino”, el reconocido músico y productor, se presentará el jueves 8 de noviembre en Huacalera.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

“El despertar”, concierto único e irrepetible que contará con un recorrido por su vasta producción musical junto integrada por: Barbarita Palacios, Javier Casalla, Nicolás Rainone, Pablo Gonzalez y Andrés Beeuwsaert.

Cabe recordar que “Jujuy Corazón Andino” es considerado mucho más que un festival, es cultura viva, energía creativa y desarrollo sustentable. Es una iniciativa innovadora en la escena del arte y el compromiso con el medio ambiente.

El concierto, que dará inicio desde las 6 de la mañana, tendrá características absolutamente diferentes para recibir las primeras luces del día, y contará con algunas sorpresas sonoras para ese despertar que seguirá a una noche de luna nueva.

Cabe señalar que Santaolalla es uno de los músicos y productores argentinos más importantes del mundo, ganador de premios Oscar, Grammy y productor de algunos de los artistas más relevantes y populares de la música alternativa de Latinoamérica.

El artista, reconocido por tener un vínculo con Jujuy y una relación entrañable con su gente y sus músicos, manifiesta un fuerte compromiso con la educación musical de niños y jóvenes, donde junto a Andrea Merenzon, directora del festival, apadrina al Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Jujuy, el cual dirige Sergio Jurado.

Las entradas generales para el concierto son gratuitas, se consiguen descargando la App Jujuy Corazón Andino. Asimismo, habrá un cupo de entradas preferenciales que estarán a la venta a través de la app o personalmente en el Annuar Shopping. Lo recaudado será a beneficio de instituciones culturales que participan en distintas instancias del evento.

Cabe recordar que el Festival, está auspiciado por el Gobierno de Jujuy y el Consejo Federal de Inversiones, con la producción integral de Fundecua –Fundación para la Cultura y el Arte- bajo la dirección general de Andrea Merenzon, y las colaboraciones especiales de Jorge de la Vega en producción musical, Diego Siliano y Matías Arbizu en dirección de arte y Juan Elortegui junto a Nacho Martínez Lamas en producción técnica.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com