La euforia que se generó en torno a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 dejó en claro no sólo el interés de los argentinos por las competiciones deportivas, sino también el valor de apostar a las nuevas generaciones y de promover el desarrollo de los futuros atletas de élite que representarán al país en las citas más importantes de las diversas disciplinas a nivel internacional.
Parte importante de ese andamiaje que busca descubrir, captar y formar a los deportistas de la nueva generación son los Juegos Nacionales Evita, un evento multideportivo que nació en 1948 bajo el gobierno de Juan Domingo Perón y que, con intermitencias, llegó hasta nuestros días como una política de Estado que lleva adelante la Secretaría de Deportes de la Nación.
Este lunes, en Mar del Plata, se puso en marcha una nueva edición (la número 19°) de la finales nacionales de los Juegos Evita, que durarán hasta el sábado 27. La ciudad balnearia se prepara para recibir un aluvión de jóvenes deportistas, entrenadores y colaboradores que llegarán de toda la Argentina y que buscarán volverse a sus respectivas provincias con la mayor cantidad de medallas posibles.
Además, en simultáneo, se realizarán los Juegos Evita Adaptados, en los que participarán atletas juveniles con discapacidad.
El gran evento tendrá su puntapié inicial con la fiesta de apertura, que se hará en la playa Las Toscas, desde las 19. Habrá shows musicales, una presentación de las delegaciones y se hará un reconocimiento para Agustín Osorio (jabalina), Francisco Reyes Boloni (beach handball), Martina Armanazqui (pentatlón moderno) y Delfina Orlandini (triatlón), entre otros argentinos que pasaron por los Juegos Evita en ediciones anteriores y que vienen de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
La organización de una cita de tal magnitud implica un enorme trabajo que comienza a principios de año en cada provincia y que tiene su punto cúlmine con el evento de Mar del Plata, ciudad que ya es sede fija de las finales por su importante oferta en materia hotelera, gastronómica y de infraestructura deportiva.
En las provincias del sur de la Argentina, los jóvenes atletas comienzan a participar de las etapas preliminares de los Juegos en marzo. En el resto del país, inician en mayo. Paulatinamente se van realizando las distintas fases que terminan con los ganadores de cada uno de los 24 distritos en los que se divide el mapa nacional.
Mar del Plata ya vibra al ritmo de los Juegos Evita. Los Juegos Olímpicos de la Juventud dejaron un legado que genera esperanza y optimismo. En cada rincón de la ciudad se palpita lo que seguramente será una nueva fiesta del deporte argentino.