Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
17 de octubre de 2018

Más de 400 jóvenes sesionaran en el IX Parlamento Juvenil del Mercosur

El lanzamiento de la jornada, organizada por la Coordinación de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, se concretó en el auditorio del Colegio “Olga Márquez Aredez” y contó con la presencia de la ministra de Educación, Isolda Calsina.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Los temas abordados en el encuentro giraron en torno a Jóvenes y Trabajo; Integración Regional; Innovación y Jóvenes Creativos; Identidad de Pueblos Originarios; Inclusión Educativa; Género; Compromiso y Responsabilidad Juvenil y Jóvenes Adultos.
Calsina habló a los jóvenes agradeciéndoles sus aportes y destacó que 4200 chicos participaron este año en el programa que instrumenta el Parlamento Juvenil del Mercosur.
“Este es un espacio donde todas las voces son escuchadas y donde podemos construir juntos aquellas políticas públicas que deseamos y que se las construye a través del diálogo, la cooperación y el consenso”, sostuvo la ministra.
“Con vuestra participación -agregó- superamos los años en los cuales las políticas públicas se pretendían conseguir con la violencia, la prepotencia, con el ejercicio de otro tipo de herramientas que están superadas y que no nos sirven para convivir, para disfrutar la vida, para hacer amigos o para generar armonía entre nosotros”.
El espacio dado por el Parlamento –destacó- “es este ejercicio de diálogo, tolerancia y comprensión a las ideas diferentes, a las otras miradas de la vida que están buenas ya que las personas tenemos el derecho a pensar distinto”.
“Ustedes pidieron campamento y lo tuvieron, también pidieron capacitación laboral y este año algunos colegios ya la están dando y es la idea que para el próximo año todos los alumnos tengan esa posibilidad. También solicitaron ESI y hoy incorporamos distintas temáticas al respecto”, dijo Calsina.
Por su lado, la subsecretaria de Coordinación Educativa, Alejandra Mollón, anunció que las conclusiones de la jornada se sumarán al trabajo que desarrolla la Coordinación de Políticas Socioeducativas.
En el acto se presentó la Orquesta Juvenil de la Escuela Nº 8 “Escolástico Zegada”, que interpretó Marcha a mi Bandera , el Himno Nacional y dos piezas musicales , una de ellas, “El último tren” del maestro Ricardo Vilca.
Acompañaron a la ministra, la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; la secretaria de Equidad Educativa, Fernanda Montenovi y la secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Natalia García Goyena.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com