Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
17 de octubre de 2018

Chile y Brasil avanzan en negociaciones para un nuevo Tratado de Libre Comercio

En abril pasado que los presidentes Sebastián Piñera y Michel Temer acordaron llevar adelante un renovado acuerdo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Hasta el viernes 19 de octubre se reunirán en Santiago los equipos de Chile y Brasil que trabajan en un nuevo Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Las negociaciones estarán lideradas por Felipe Lopeandía, por Chile mientras que Michel Arslanian lo hará por parte de los brasileños en lo que podría ser la última de las rondas bilaterales para tener un documento terminado.

Fue en abril pasado que los Presidentes Sebastián Piñera y Michel Temer acordaron llevar adelante un renovado TLC. Según ha trascendido se han acordado las materias de: pymes, telecomunicaciones, cooperación, género, buenas prácticas regulatorias y cadenas globales de valor. Sin embargo, aún quedarían otros temas por afinar como: medidas sanitarias, facilitación del comercio, estándares laborales y comercio electrónico.

En cuanto al futuro y los cambios políticos en Brasil, desde Chile se entiende que el tratado va más allá de una situación política en el país encabezado por Temer. “Bolsonaro va a tener más problemas para aprobar reformas locales, por lo que temas internacionales, como un TLC, deberían ser de fácil despacho parlamentario”.

En caso de ser elegido Fernando Hadadd, el candidato del Partido de los Trabajadores, “no va a cambiar radicalmente el rumbo de Brasil y podrían seguir profundizándose los desequilibrios fiscales”, recalcan. No obstante, Bolsonaro, quien quedó en la pole position tras las elecciones del domingo 7 de octubre, se sabe que es un liberal económico (gracias a su hombre fuerte en los números Paulo Guedes) y buscaría abrir las fronteras comerciales de Brasil y la propiedad de empresas estatales.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com