Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
17 de octubre de 2018

Cannabis medicinal: esperan comenzar con la plantación y producción en los próximos 4 meses

El secretario de Asuntos Legales e Institucionales de Jujuy, Gastón Morales, brindó detalles sobre el proyecto de producción de cannabis medicinal y la creación de la empresa Cannabis Avatara.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Gastón Morales comentó al respecto que “estamos hablando de una iniciativa del gobierno provincial de gran trascendencia en materia de salud pública, en el desarrollo científico medicinal como también con un fuerte impacto económico productivo para la provincia. Hay que destacar que el desarrollo de este proyecto, que hoy se ve coronado con la creación de la sociedad estatal Cannabis Avatara, es fruto de un largo desarrollo que ha llevado 18 meses su construcción, que comenzó con la sanción, a propuesta del Ejecutivo provincial, de la ley de adhesión a la ley nacional de uso medicinal de cannabis”.
“Continuó con el perfeccionamiento de algunos aspectos jurídicos en el orden local a través de esta adhesión, haciendo extensivas previsiones de la norma nacional a las situaciones desde el punto de vista del abordaje de la provincia en función de las experiencias que fuimos recabando de parte de la personas que tiene contacto directo con el uso del aceite medicinal y las enfermedades que tienen las personas y que pueden palear este producto, nos fueron, de alguna forma, abriendo la perspectiva dentro de un abordaje cada vez más amplio”.
Agregó “superada la primera etapa, esto tuvo inicio en un proceso de cotejo y análisis muy preciso y profundo de las legislaciones vinculadas a esta temática, no solo de la región sino del mundo. En este trabajo de análisis jurídico se analizaron las legislaciones de Canadá, Estados Unidos, Colombia, Uruguay, de Estados de Europa y de este cotejo surgió el decreto 6622 del Poder Ejecutivo provincial, publicado en mayo, donde se crea el programa provincial de promoción del cultivo y producción de cannabis con fines medicinales”.
Según Morales, “este programa provincial da un salto cualitativo porque, lejos de quedarse en una posición estática, la provincia tomó la iniciativa de superar las contradicciones existentes vinculada al hecho de que existe una ley, pero las personas que necesitan acceder a este medicamento paliativo siguen estando obligadas a recurrir al mercado negro con el riesgo que eso significa, no solo en su seguridad sino la falta de controles de calidad de esos productos”.
“En este marco, el programa establece los lineamientos y estrategias tendientes a generar en el territorio de la provincia un proyecto de cultivo y producción de cannabis con fines medicinales de escala nacional”.
Morales sostuvo que “es muy ambicioso desde el punto de vista de la salud, el objetivo central de garantizar el acceso al aceite de cannabis a aquellas personas que lo necesitan. Visibilizar la crudeza de las experiencias de estas familias y también poniendo el eje en la posibilidad de generar un nuevo desarrollo económico para la provincia”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com