Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de octubre de 2018

Hay autos 0Km que subieron más del 70% en lo que va del año

A pesar de la caída en ventas, los precios seguirán en alza y sufrirán la mayor inflación de los últimos años. La única salvación es esperar las ofertas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

De los presagios de un 2018 récord, a las peores previsiones de los últimos años. En esa montaña rusa está embarcada la industria automotriz, que está sufriendo los embates de la devaluación y cuyas consecuencias se agravan mes a mes.

Hasta el mes de agosto, había incertidumbre, pero el sector se esperanzaba con evitar el derrumbe: en el acumulado, los patentamientos se mantenían en terreno positivo y eso generaba algo de tranquilidad.

Sin embargo, en septiembre se terminó por confirmar la crisis: los patentamientos se desplomaron casi 35%.

"El panorama difícil que veníamos observando se pone más complejo, las turbulencias financieras que retraen la actividad económica en general y nuestra actividad en particular, hace que hayamos tenido en septiembre una caída interanual muy fuerte que reciente todas nuestra estructura comercial", afirmó Dante Álvarez, presidente de ACARA, quien agregó que "el sector tiene temas urgentes que atender".

Mirando hacia adelante, las perspectivas de las automotrices son aun más pesimistas: están prácticamente descartadas las posibilidades de recuperar el mercado, y todo indica que habrá que rezar mucho para llegar a las 800.000 unidades.

De confirmarse, esto implicaría unos 100.000 vehículos menos que en 2017.

La contracara de este escenario de caída de la demanda es lo que está sucediendo con los valores de los 0Km. Los manuales indican que una baja en ventas le quita presión al alza a los precios de un bien.

Sin embargo, esto no es lo que ocurre en la industria automotriz: según un relevamiento de iProfesional, solo en lo que va de octubre, hubo vehículos cuyos precios experimentaron saltos incluso por encima del 15%, con modelos que ya superaron el 70% en lo que va del año.

Según explicaron a este medio desde un concesionario de una marca líder, los ajustes son inevitables y seguirán por un par de meses más ya que -pese a la relativa tranquilidad del billete verde de las últimas semanas-, todavía no se han puesto al día con la devaluación acelerada que se vivió en los últimos meses.

Lo mismo advierten desde las terminales. Los directivos de compañías advirtieron que no existe la posibilidad de no incrementar los valores aunque las ventas caigan a pique, debido a los problemas de rentabilidad que esto generaría.

"Todavía no fue trasladado a precios todo el costo de la devaluación. El punto central es que nuestra industria, aunque se fabrique mucho en la Argentina, depende de la importación de piezas y autopartes que tienen valor en dólares. Es un momento muy difícil y estamos preocupados", admitió el directivo de una automotriz.

Lo que sí está confirmando esta crisis, es que la guerra de promos, que se daba por terminada al comienzo del año, todavía no quedó sepultada, especialmente por el accionar de las agencias, que suelen utilizar esta alternativa como “manotazo de ahogado” cuando va cerrando el mes y deben llegar con los objetivos. Así, los descuentos o bonificaciones les permiten cumplir con las metas, a costa de resignar más rentabilidad.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com