Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de septiembre de 2018

Otros 51 trabajadores de Alpargatas fueron despedidos

Ya fueron notificados formalmente. Son de Alpargatas Textil de Sumalao. También gestionan ayuda en Casa de Gobierno.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Tal como lo había anticipado el secretario general de la Asociación Obrera Textil de Catamarca, Jorge González, 51 trabajadores de Alpargatas Textil de Sumalao fueron despedidos, y se suman de esa manera a los 150 desvinculados de Calzados Catamarca, del mismo grupo empresario.

Los trabajadores de la fábrica de Sumalao fueron notificados el lunes al mediodía, y fue por esa razón que no participaron de la movilización que durante la mañana de ese día los exempleados de Calzados Catamarca realizaron a la plaza principal, y posteriormente de las gestiones ante el gobierno provincial, que prometió ayudarlos.

Los nuevos despedidos se hicieron presentes en Casa de Gobierno y gestionan ahora la misma ayuda. En ese sentido, el gobierno se comprometió a trabajar en la reinserción laboral, en primera instancia para quienes cuentan con una edad avanzada.

Sin embargo, las expectativas están puestas en que la provincia avance en la incorporación de plantas que puedan generar puestos y contener a los despedidos, que en lo que va del año suman por lo menos 312 en el rubro textil.

Paralelamente se gestionará el cobro de un seguro por desempleo plus, que podría elevar la cifra a un salario mínimo vital y móvil, tal como sucedió con Alpargatas.
Los desempleados también podrían acceder a un descuento o suspensión del pago de cuotas para quienes cuentan con viviendas sociales del IPV.

En la mesa de diálogo los desempleados pidieron expresamente contención psicológica debido a la situación traumática que les toca vivir, pues destacaron que la mayor parte de los casos se trata de personas de entre 40 y 50 años, con 20 y 30 años de servicio.

Otro de los planteos fue la necesidad de un resguardo judicial para evitar que las obras sociales dejen sin cobertura a los desempleados, tal como sucedió con los despidos en junio.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com