Los gremios docentes de la provincia, ADEP, CEDEMS, SADOP, UDA anunciaron que el próximo martes realizarán un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, mientras los dirigentes sindicales, junto a los afiliados contraturno, participarán de la marcha y concentración en la plaza Belgrano. Rechazan el ajuste en educación, paritarias educativas salariales, entre otros.
La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) indicaron su adhesión a la jornada de 36 horas, convocada por el Frente Amplio Gremial con retiro de los lugares de trabajo para movilizar el lunes al mediodía. La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), también realizarán medidas de fuerza por 24 horas adhiriendo al paro del martes.
El Centro de Empleados de Comercio también se suma al paro nacional convocado por la CGT para el día martes 25. La particularidad que tiene el sector es que el lunes 24 los trabajadores del comercio festejan su día por lo que los locales no abrirán sus puertas durante dos jornadas.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales resolvieron 48 horas de paro, el lunes con movilización y sin asistencia a los lugares de trabajo y al día siguiente, sin asistir a las labores cotidianas.
Debido al paro del gremio de Camioneros no habrá recolección de residuos en la Capital jujeña por parte de la empresa privada que brinda ese servicio. De la misma manera, los trabajadores municipales que realizan recolección en el resto de la ciudad y en el interior de la provincia también interrumpirán el servicio por 24 horas.
El titular del Sindicato de Peones de Taxis, Bernabé Churquina afirmó que “hemos resuelto adherir al paro de la próxima semana. El lunes será un apoyo moral y el martes 25 el apoyo es de manera contundente con la medida de fuerza”.
En tanto que los chóferes independientes tienen la postura de solidaridad hacia los que hacen su protesta, pero aseguran la posibilidad de tener transporte y movilizarse libremente, así lo hizo saber Mónica Bertolone.