Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 25 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 25 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de septiembre de 2018

Desempleo, inflación y FMI: las definiciones más importantes de Dujovne en Diputados

En una intervención que duró más de tres horas, el funcionario negó una eventual reestructuración de la deuda, dijo que no habrá cambios en el esquema monetario y manifestó que el aumento en la tasa de desempleo "duele".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"Argentina no planea ningún megacanje, ninguna reestructuración de su deuda. Venimos aquí al Congreso a traer una propuesta que le permita a la Argentina ahorrar dinero y mejorar el perfil de su endeudamiento", dijo el Ministro durante su exposición. De esta manera, Dujovne respondió una pregunta del diputado del bloque Justicialista Diego Bossio, a propósito del artículo 53 del Presupuesto, que dispone que el Poder Ejecutivo está autorizado a realizar operaciones de crédito público para reestructurar deuda "mediante su consolidación, conversión o renegociación, atendiendo a las condiciones imperantes del mercado financiero". Por otro lado, Dujovne rechazó que el Gobierno contemple volver a un régimen de convertibilidad, al atribuir ese rumor a "comentarios particulares del Tesoro de Estados Unidos", y al respecto ratificó que "no hay ningún cambio en el esquema monetario".
"En relación a los comentarios del Tesoro de EE.UU., Argentina no está embarcada en ninguna negociación de ningún esquema monetario de las características que se mencionan. Son comentaros particulares del Tesoro de Estados Unidos", dijo el funcionario. Y agregó: "Pensamos que tenemos que hacerle algunas modificaciones al esquema de metas de inflación inicial que se había iniciado en su momento, pero quiero transmitirle a los argentinos que no hay ningún cambio en el esquema monetario que va a plantear el Gobierno hacia adelante, más allá de los detalles técnicos específicos que se plasmen en el acuerdo que daremos a conocer". A su vez, Dujovne fue interrogado por el legislador del FPV Axel Kicillof sobre algunos datos del nuevo presupuesto. El exministro de economía criticó las previsiones querealizó el oficialismo en el pasado. Citó, por ejemplo, las metas inflación que no se cumplieron. En este sentido, dijo que los datos del proyecto "no son creíbles". Por su parte, Dujovne hizo un repaso de los desafíos económicos que enfrentó el país este año y de los indicadores negativos que recibió de la administración kirchnerista. Respondió que el país "sufrió una serie de shocks" que obligaron al oficialismo a cambiar metas "pero seguir con el mismo esquema de largo plazo". Para el funcionario, uno de esos "shocks" fue la causa conocida como "cuadernos de las coimas". Según el Ministro la "orgía de corrupción" que registran esos documentos atenta contra la confianza a la hora de invertir en el país. En tanto, Dujovne se refirió también a la suba de la tasa desempleo, que pasó de 8,7% a 9,6% anual y se conoció hoy. "Nos duele y tenemos que revertir la situación", dijo. El proyecto de Presupuesto 2019 es clave, entre otras cosas, en el marco del acuerdo que el Gobierno discute con el FMI. El propio Fondo, hoy, dio su apoyo a la iniciativa. "Hay progresos importantes para fortalecer los planes de política económica de la Argentina respaldados por el acuerdo stand-by. Estamos trabajando muy duro para concluir con estas conversaciones en poco tiempo", dijo el director de Comunicaciones del Fondo, Gerry Rice.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com