Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de agosto de 2018

Inició campaña para detección de hepatitis B y C

En la búsqueda de detectar personas que se encuentren con el virus, para que ingresen a tratamiento lo antes posible y así evitar complicaciones severas a futuro, el Ministerio de Salud junto a la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado, incorporan del 7 al 31 de agosto la posibilidad de extracción de sangre en los laboratorios más importantes de los hospitales públicos mediante demanda espontánea y sin la necesidad de orden médica.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

“Le pedimos a la población que se acerquen a primera hora de la mañana a los laboratorios de los hospitales Pablo Soria, San Roque, Humahuaca, Monterrico y Paterson de San Pedro para realizarse la extracción y así diagnosticar lo antes posible el virus”, informó la doctora Susana Ceballo, de la Unidad Centinela de Hepatitis Virales del San Roque.

Por su parte, la hepatóloga Estela Manero integrante de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado y parte del equipo del Soria, explica que la hepatitis son inflamaciones del hígado, algunas provocadas por virus que pueden ser A,B,C y D. Asimismo, la profesional detalla que “esta campaña busca detectar el virus B y C, ya que estos son asintomáticas y después se vuelven crónicas, quedan en el cuerpo como portadores de la enfermedad actuando contra nuestro hígado, que en un periodo de tiempo sin detección pueden terminar en una cirrosis”.

Menos del 8% de las personas infectadas con hepatitis acceden a tratamiento y esto es por falta de diagnóstico, es así que Jujuy sigue el lema de la Organización Mundial de la Salud que expresa: “Es hora de diagnosticar, tratar y curar”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com