Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de agosto de 2018

A través de un programa operativo anual controlan la vinchuca en Fray Mamerto Esquiú

La Dirección de Control de Vectores, dependiente de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud del ministerio de Salud, realizó, esta semana, una evaluación entomológica en el departamento Fray Mamerto Esquiú. Cabe señalar, que se trata del POA (Programa Operativo Anual) que surge a través de un compromiso en forma conjunta entre Vectores del ministerio de Salud, la Base Nacional de Chagas y cada municipio; en este caso es el municipio de Fray Mamerto Esquiú.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La directora de Control de Vectores, Lic. Gabriela Medina señaló que “la evaluación entomológica de la vinchuca, consiste en que el agente (de Vectores, Sanitario y del municipio), debidamente identificados, ingresan a las viviendas donde se inspecciona, se busca, se toman muestras y se analizan. Dependiendo de la presencia o los índices del vector se determina que tratamiento químico se aplica”.

Medina explicó que se georeferencia cada vivienda y se coloca una pequeña chapa visible en el exterior. Se carga cada muestra en una base de datos para planificar las acciones a seguir y dijo que “las acciones comenzaron el 1 de agosto y finalizarán en el mes de diciembre. Se trabaja en la localidad de San Antonio (la Falda de San Antonio y la Falda de los Masa), para luego continuar con Piedra Blanca, La Tercena y La Carrera”.

Cabe aclarar, que Collagasta, Las Pirquitas y Pomancillo (Este y Oeste), ya fueron trabajadas por la Base Nacional de Control de Vectores

Las inspecciones se llevaron a cabo de 9 a 12 horas, tanto por dentro como por fuera de los domicilios de la zona, por esta razón se pide colaboración a los vecinos, por la importancia que tiene esta evaluación que abarcará todo el departamento. Se estima que se visitarán unas 1.740 viviendas.

Los encargados de llevar a cabo la evaluación serán los agentes de campo que pertenecen a la Dirección de Vectores, la Base Nacional de Chagas y al Municipio de Fray Mamerto Esquiú, donde cada uno contará con una credencial de identificación que tendrá un número de teléfono para que el vecino, si así lo desea, pueda corroborar la identidad del agente.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com