Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de agosto de 2018

Otro manijazo a la inflación: volvieron a aumentar los precios de las naftas

YPF volvió a aumentar este domingo el precio de las naftas en todo el país entre un 4,5% y 5,5%, tal como había autorizado la semana pasada el ministro de Energía Javier Iguacel. En ese sentido, en la ciudad de Buenos Aires el litro de súper pasó a costar $ 29,37 y el de premium $ 35,37.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

El incremento en los precios del combustible le suman más presión a la inflación que en lo que va del año acumula una suba del 16%, un punto porcentual por arriba de la meta anual que había planteado el Gobierno en diciembre.

Los precios antes de la reciente suba eran de $ 28,11 y $ 33,53, respectivamente. Las naftas ya habían registrado una suba de entre un 22% y un 27% en 2018. Ahora, el acumulado es de 28% y más de 30% para la súper y la premium.

Cabe recordar que fuentes del sector estimaron la semana pasada que todavía queda un margen de actualización de entre 10% y 13% necesario para normalizar el abastecimiento de naftas y gasoil.

Las noticias y quejas por la falta de provisión de gasolinas en el Interior del país se multiplicaron desde la llegada de Iguacel al Ministerio de Energía. Sin embargo, los empresarios de los hidrocarburos no responsabilizan al ministro por la escases. Estiman que para llegar al precio de equilibrio entre el valor internacional del crudo y el actual tipo de cambio en torno a $ 28 por dólar, falta casi 20% de ajuste en las pizarras al consumidor.
Ante este panorama, las petroleras, los productores locales y extranjeros, las refinadoras, los importadores, los intermediarios y los despachantes limitan las ventas a la espera de un mejor precio en los surtidores. "Va a haber combustible cuando aumenten 20%", prometen.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com