Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de agosto de 2018

Bolivia conmemora 193 años de su fundación con economía sólida

El ministro boliviano de Economía, Mario Guillén, afirmó hoy que el país llega a su aniversario 193 años de fundado con una economía sólida, crecimiento sostenido y una acelerada reducción de la extrema pobreza.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Todo ello, agregó el titular, es 'gracias a la aplicación del nuevo modelo económico social comunitario y productivo'.
Guillén resaltó la solvencia macroeconómica del país y las políticas aplicadas en los últimos 12 años para mejorar la calidad de vida de la población.
'Hay que festejar el haber recuperado nuestra identidad, nuestra soberanía y autodeterminación para decidir a done queremos llegar', aseguró citado en una nota de prensa difundida por medios locales.
Señaló al respecto que la nacionalización de los hidrocarburos fue una medida clave para canalizar esos recursos en inversión pública y transformar la economía de Bolivia.
Destacó también la intervención del Estado en la economía para generar mejores condiciones de crecimiento, masificar los servicios básicos y elevar la capacidad de consumo de la población.
'Hoy tenemos un Estado que es protagonista de la economía, estamos en el sector financiero, somos un Estado productor', acotó.
Guillén recordó que entre 1985 y 2005 el Producto Interno Bruto (PIB) creció en promedio un tres por ciento, mientras que entre 2006 a 2017 alcanzó 4,9 puntos porcentuales.
'Del crecimiento de nuestro PIB, aproximadamente el 12 por ciento está compuesto por el sector de hidrocarburos y minería, el otro 88 por ciento está distribuido entre producción agrícola, establecimientos financieros, producción industrial, construcción', refirió.
El funcionario ejemplificó además que en 2005 la pobreza extrema alcanzó 38,2 por ciento, y en 2017 ese indicador bajó a 17,1 puntos porcentuales.
De acuerdo con Guillén, uno de los factores que impulsa el crecimiento del PIB es la demanda interna que dinamiza la economía con el incremento de la demanda de bienes y servicios.
Bolivia conmemora cada 6 de agosto el día de su independencia del colonialismo español y el nacimiento de la República en 1825.
La celebración central de esta fecha tendrá como sede el departamento de Potosí.
Como parte de la conmemoración, por primera vez en la historia, la Asamblea Legislativa Plurinacional realizará una sesión de honor en la Casa de la Moneda, donde el presidente Evo Morales pronunciará un mensaje a la nación.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com