Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
3 de agosto de 2018

Hogares vulnerables: Catamarca tiene los mejores índices del Norte argentino

La provincia catamarqueña tiene el menor porcentaje de hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

El observatorio de la Deuda Social Argentina realizó un índice de vulnerabilidad socioeconómica de todos los hogares de Argentina para medir el riesgo que tienen de encontrarse en situación de pobreza.

 

En el Noroeste, Catamarca tiene un 21,48 por ciento de los hogares en esa situación, por debajo del resto de las provincias.

 

El índice fue elaborado a partir de un diseño de investigación que combina datos de dos fuentes diferentes; por un lado, la Encuesta de la Deuda Social Argentina y, por el otro, el Censo Nacional de Personas, Hogares y Viviendas de 2010. Incluye doce indicadores que contemplan condiciones habitacionales, el clima educativo y el acceso a bienes y servicios, entre otros.

 

De acuerdo a este informe, las provincias del Norte Grande (NEA-NOA) tienen la mayor cantidad de hogares en situación de vulnerabilidad social.

 

Los índices de este flagelo es liderado por el Noreste argentino (NEA), y particularmente por la provincia de Formosa (32,40%), seguida muy de cerca por el Chaco (31,60%), Misiones (29,36%) y Corrientes (27,22%),

 

La segunda región que presenta hogares susceptibles a la pobreza, es la del Noroeste argentino (NOA), donde Santiago del Estero presenta los mayores índices (34.01%), seguida por Salta 27,12%, Tucumán con 25,45%, Jujuy con 23,88% y Catamarca con el 21,48%.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com