Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de julio de 2018

Según la Universidad Católica Argentina, casi ocho millones de niños padecen la pobreza

La coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina, Ianina Tuñon, aseguró que “éste flagelo es heterogéneo” si se compara la situación en el Norte o en la Patagonia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

De acuerdo al último relevamiento del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina, casi ocho millones de niños padecen la pobreza. La cifra corresponde a 2017 y significa además un crecimiento del 2%, con respecto a la medición anterior y supera el pico histórico de pobreza infantil alcanzado en 2013.

 

“Cuando hablamos de pobreza o de carencia, no siempre hablamos de las mismas cosas. Por eso es tan difícil combatir la pobreza en la Argentina, dónde éste flagelo es heterogéneo si comparamos la situación en el Norte o en la Patagonia.” sostuvo esta mañana Ianina Tuñon, Coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, de la Universidad Católica Argentina.

 

La especialista destacó que el último informe de la UCA reveló que la situación, en términos generales, ha empeorado y dijo que “hoy tenemos 6 de cada 10 menores de 17 años, vulnerados en sus derechos sociales. Hay que tener en cuenta que, más allá de los ingresos necesarios para subsistir que mide el Gobierno a través del INDEC, en nuestro relevamiento se miden índices vinculados con la alimentación, la salud, la vivienda, los espacios de socialización y el acceso a las nuevas tecnologías que tienen los menores.”

 

Además Ianina Tuñon explicó que la coyuntura actual tampoco contribuye demasiado para mejorar la situación. “La recesión, la inflacion , la devaluación y el aumento de tarifas tendrán un correlato negativo en los niveles de pobreza”.

 

La Coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA, insistió con el criterio de la heterogeneidad en el territorio nacional. “La pobreza por ingresos va a tener otro rebote de lo que puede ser la medición oficial y lo que se ve en relevamientos como el nuestro, es que se van ampliando las desigualdades en el país. El 62,5% de los menores de hasta 17 años tiene alguno de sus derechos vulnerados. Éste número está basado en el enfoque multidimensional de la pobreza y supera las cifras oficiales, que sólo contemplan el aspecto económico”.

 

“La realidad es que hoy tenemos deudas pendientes muy significativas, y los desafío que tenemos por delante como país son muy grandes si queremos un ejercicio efectivo de los derechos de los niños” reflexionó Ianina Tuñón.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com