Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de julio de 2018

Pichetto negocia cambios a la ley del aborto y suma el voto de Pereyra

El jefe del bloque peronista adelantó que aceptaría las modificaciones planteadas por los cordobeses.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

El proyecto de despenalización del aborto parece destinado a sufrir cambios como única alternativa para no ser rechazado en el Senado, una posición que consolidaron los cordobeses, sumó esta mañana al neuquino Guillermo Pereyra y Miguel Pichetto empezó a promover con los que están a favor para evitar que la ley se caiga.

 

Pereyra confirmó que votará a favor del proyecto aunque "con algunas modificaciones" y que el miércoles se sumará al dictamen de los tres senadores por Córdoba. Además, reclamó fondos para que las obras sociales puedan hacer frente a estas prácticas.

 

Otro que exigió cambios es el chaqueño Eduardo Aguilar, del bloque peronista, confirmado hasta la semana entre los que votarían a favor. Mantendrá esa postura si el miércoles el dictamen incorpora algunas modificaciones como eliminar la posibilidad del aborto después de la semana 24 en los casos de violación y riesgo de salud materna.

 

"El derecho a interrumpir el embarazo (hoy ya reconocido) se realiza vía parto, buscando preservar la vida de la persona por nacer, y agilizando luego los trámites de adopción", planteó.

 

Los senadores que se oponen al aborto legal acordaron el viernes buscar un dictamen de rechazo pleno y dejaron atrás la idea de reconvertir el proyecto en una despenalización de la mujer, una alternativa que evaluaron cuando la ley fue aprobada en Diputados y la ola verde parecía indetenible. A la cumbre asistieron entre otros los macristas Federico Pinedo y Esteban Bullirch y la radical Silvia Elías de Pérez, ya con el dato que sumarían al radical Juan Carlos Marino.

 

Esperan la firma en el dictamen de Ángel Rozas, otro radical indeciso. Consideraron un gesto su participación en la cabalgata de la fe, junto al chaqueño Palavecino.  Sin él, los celestes suman 33, a cuatro de los 37, pero en ese lote agregan al salteño Juan Carlos Romero, que niega haberse definido. Les alcanza con igualar y que desempate Gabriela Michetti.

 

El voto de Romero será clave el miércoles para definir cual dictamen tiene mayoría, que define el orden de tratamiento el día de la sesión. De todas maneras, quien sume más votos puede redactar el texto a gusto en el recinto.

 

Ante un escenario desfavorable, Pichetto, líder de los verdes, aceptó que la única chances de no perder es aceptar cambios y descartó su objetivo de sancionarlo el 8 de agosto y con las dos promesas que hizo Adolfo Rubinstein: financiar el misoprostol (la medicina que permite abortar) y contemplar la objeción de conciencia institucional en las clínicas.

 

"Vamos a aceptar algunas reformas para tratar de consolidar el voto positivo y salvar la ley. Por la vía de la alternativa cordobesa", declaró al diario Río Negro. Esto implica incorporar la objeción de conciencia institucional, eliminar la pena a los médicos y bajar de 14 a 12 semanas, algo que "no es significativo". Según Pichetto, con esos cambios están "muy cerca" de tener los votos.

 

Además, el rionegrino confió en que el proyecto se aprobará luego en la Cámara baja. "Creo que si vuelve a diputados vuelve mejorado. Yo creo que no insistirían con el proyecto previo, les permitiría mayor capacidad de negociación este proyecto. Y saldría la ley. Ampliaría la mayoría. La modificación surge frente a la necesidad. Si tenemos una postura irreductible, la ley se cae. La aceptación de las modificaciones tiene que ver con obtener la mayoría", analizó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com