Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de julio de 2018

Jujuy adhiere a la campaña “Si, quiero ser donante”

Luego de promulgada la Ley 27.447 de Trasplante de Tejidos, Órganos y Células, el Ministerio de Salud inició con los trabajos de capacitación a los equipos de salud y centró las acciones fundamentalmente en concientizar a la población sobre la importancia de expresar su voluntad respecto a la donación de órganos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

“El trasplante se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación, por otro sano y solo es posible gracias a la voluntad de las personas que dan su consentimiento para la donación”, expresó el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, apuntando a que la población tome conciencia que “en Argentina existen más de 11.000 personas que se encuentran a la espera de un trasplante, por lo cual resulta muy importante que la gente comparta su decisión a los registros, familiares y amigos, para que quede asentada la decisión de poder salvar vidas”, indicó.

 

Por su parte, el referente del CUCAIJUY, Héctor Illanes, explicó que “la ley de trasplante presume que toda persona es donante si no se opuso en vida”, y aclaró que “en caso de no existir manifestación expresa, la familia testimonia sobre la última voluntad del fallecido”. Luego remarcó que “nadie puede oponerse a la voluntad de una persona luego de fallecer”.

 

De esta manera, la cartera sanitaria jujeña convoca a la población mayor de 18 años a manifestar la voluntad afirmativa o de oposición a la donación de órganos y tejidos, resultando necesario dejarlo registrado; firmando un acta de expresión en los organismos jurisdiccionales de ablación e implante, asentándolo en el Documento Nacional de Identidad, completando un formulario on line disponible en www.incucai.gov.ar, llamando al 0800-555-4628, y en caso de expresar oposición, además de estos canales, se brinda la posibilidad de enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del Correo Argentino.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com