Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
25 de julio de 2018

Patrimonio Vivo: Continúan las actividades de conmemoración de los 15 años

La Secretaría de Cultura, a través de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca (CUGAQH), informa que desde los primeros días del presente mes, viene realizando diversas actividades en el marco del  Programa elaborado en conmemoración de los 15° Aniversario de la inscripción de la Quebrada de Humahuaca en la Lista de Patrimonio Mundial – UNESCO. El programa se extiende hasta el 10 de agosto del 2018.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

 

El cronograma que se desarrolló hasta la fecha aborda tanto los actos centrales, la sensibilización y promoción del Patrimonio, también acciones concretas de remediación en sitios arqueológicos y la participación en festivales tradicionales de la Quebrada, con resultados positivos.

La CUGAQH, a cargo de Inés Pembertón, organizó y coordinó acciones con distintas instituciones del Estado, del sector privado, las Comisiones Locales de Sitio (CLS)  y comunas de la Quebrada.

Entre ellas, figuran: el taller de “Sensibilización sobre el Edificio histórico de la Posta de Huacalera”, dirigido a alumnos del Colegio Polimodal N° 6 de Huacalera;  la 2º Jornada de remediación, en  Purmamarca, organizada por la CUGAQH,  la UNJu,  la Comisión Local de Sitio (CLS) y la Comisión Muncipal del lugar; talleres de Historia y Patrimonio Arqueológico para estudiantes de 4° y 6° de la Escuela Normal “Eduardo Casanova” de Tilcara, a cargo de las arqueólogas Vanesa Juárez y María Rocío Waked (INECOA – CONICET – UNJu), organizado por la CUGAQH y la Comisión Local de Sitio (CLS) del lugar y recientemente la Feria de Santa Anita en el predio cultural “Ing. Miguel Ramos” sobre la Ruta Nacional 9.

 

Lo que viene

 

Para hoy, miércoles 25, en Tumbaya Grande:  Fiesta Religiosa en Honor a San Santiago y  en Humahuaca: Fiestas Patronales en Honor a San Santiago en la Paraje de Tijcahuayoc del Departamento Homónimo. El jueves 26 de Julio, en el Volcán a partir de las 10 horas,  Feria de Santa Anita, en el Predio de la Feria Campesina; en Purmamarca, 10 horas, Feria de Santa Anita en la Plaza 9 de Julio; en Maimará Festividad de Santa Anita y en Humahuaca:  Fiesta Patronal en Honor a Santa Ana.

El martes 31 julio en Maimará a las 10 horas, taller de “Protección del Patrimonio Geológico y Paleontológico de la localidad de Maimará-Quebrada de Humahuaca”. Escuela de Educación Técnica N° 1 “Gral. Manuel Belgrano” (Geol. Natalia Solís / IGyM-UNJu, CUGAQH y CLS Maimara).

En Agosto la actividad marca para el miércoles 1, en Tumbaya a las 12  hora: Festival “Tumbaya agradece a la Pachamama”; en Humahuaca: Conmemoración “Jujuy Capital de la Pachamama” en la Explanada del Monumento de la Independencia; en Tres Cruces: Ceremonia Ancestral Comunitaria de ofrendar a Nuestra Madre Tierra (Comisión Municipal de Tres Cruces).

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com